El
lipedema es una condición crónica y degenerativa que afecta principalmente a las mujeres, caracterizada por la acumulación de grasa patológica en las piernas y brazos. Aunque es una enfermedad poco conocida, es importante comprender sus causas, síntomas y tratamientos para brindar una mejor calidad de vida a las personas afectadas.

¿Qué es el lipedema?
El lipedema es una enfermedad progresiva del tejido graso que afecta casi exclusivamente a las mujeres.
Se caracteriza por un acúmulo de grasa patológica predominantemente en brazos y piernas.
La acumulación de grasa es simétrica y no puede eliminarse con la dieta ni el ejercicio físico.
El lipedema puede comenzar o intensificarse coincidiendo con cambios en los niveles de hormonas, como la pubertad, el embarazo o la menopausia.
El lipedema puede clasificarse en diferentes grados según la afectación y la progresión de la enfermedad:
Grado I:
- Superficie de la piel: La superficie de la piel es regular, aunque blanda.
- Nódulos de grasa: Se pueden palpar pequeños nódulos de grasa.
Grado II:
- Superficie de la piel: La superficie de la piel es irregular y dura.
- Aumento nodular: Se observa un aumento en la estructura nodular.
Grado III:
- Superficie de la piel: La piel se vuelve adiposa, especialmente en áreas como las caderas y los tobillos.
- Nódulos de distinto tamaño: Se encuentran nódulos de grasa de diferentes tamaños, lo que contribuye a una apariencia más irregular y voluminosa.
Causas del lipedema
La causa del lipedema no está clara, pero se ha comprobado que existe un componente genético y un componente hormonal.
El lipedema puede comenzar o intensificarse coincidiendo con cambios en los niveles de hormonas, como la pubertad, el embarazo o la menopausia.
Además, factores como la obesidad, la falta de ejercicio y la mala circulación también pueden contribuir a la aparición del lipedema.

Síntomas del lipedema
El lipedema es una enfermedad que puede presentar una variedad de síntomas cuya intensidad puede variar de una persona a otra. A continuación, se detallan los principales síntomas del lipedema:
- Acumulación de grasa
Uno de los signos más característicos del lipedema es la acumulación de grasa en áreas específicas del cuerpo, principalmente en las caderas y piernas.
Esta acumulación puede dar la apariencia de piernas hinchadas, mientras que los pies suelen mantener un tamaño normal, lo que ayuda a distinguir el lipedema de otras condiciones como el linfedema.
- Dolor y sensaciones anormales
El dolor es un síntoma común y puede ser bastante intenso en las zonas afectadas, incluyendo piernas, caderas y glúteos.
Las pacientes suelen describir sensaciones anormales como hormigueo, sensibilidad extrema y sensación de pesadez. Este dolor y estas sensaciones pueden afectar significativamente la calidad de vida.
- Presión en las piernas
La acumulación de grasa y la inflamación causan una sensación de presión en las piernas.
Esta presión puede ser dolorosa e incómoda, dificultando la realización de actividades cotidianas.
Incluso la ropa ajustada o la presión leve pueden resultar incómodas para las personas con lipedema.
- Fluctuaciones hormonales
Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante los ciclos menstruales, el embarazo o la menopausia, pueden exacerbar los síntomas del lipedema.
Estos cambios hormonales pueden aumentar la retención de líquidos y la inflamación, intensificando el dolor y la sensación de pesadez.
- Limitaciones en la movilidad
El dolor y la inflamación asociados con el lipedema pueden limitar la movilidad de las pacientes.
Las actividades diarias como caminar, subir escaleras o incluso estar de pie durante períodos prolongados pueden volverse desafiantes.
Esta limitación en la movilidad no solo afecta la calidad de vida, sino que también puede llevar a un estilo de vida más sedentario, lo que puede agravar aún más la condición.
Importancia de la detección temprana
La detección temprana del lipedema es crucial para brindar un tratamiento efectivo y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Al identificar y diagnosticar el lipedema en sus primeras etapas, se pueden implementar estrategias de manejo que ralentizan la progresión de la enfermedad y alivian los síntomas, evitando complicaciones más graves.
Beneficios de la detección temprana
- Intervención oportuna: La detección temprana permite comenzar con tratamientos adecuados lo antes posible, lo que puede ayudar a prevenir el empeoramiento de los síntomas y la acumulación adicional de grasa patológica.
- Mejor gestión del dolor: Con un diagnóstico temprano, es posible implementar terapias de manejo del dolor que mejoren significativamente la calidad de vida de las pacientes.
- Prevención de complicaciones: el tratamiento temprano puede prevenir complicaciones secundarias, como problemas de movilidad y trastornos emocionales asociados con la apariencia física y el dolor crónico.
- Mejora de la movilidad: Con intervenciones tempranas, se puede mantener y mejorar la movilidad, permitiendo a las pacientes llevar una vida más activa y saludable.
- Optimización de resultados estéticos: la detección temprana también permite abordar las preocupaciones estéticas de manera más eficaz, mejorando la apariencia y la autoconfianza de las pacientes.
Es importante que los pacientes busquen ayuda médica si experimentan síntomas como dolor, sensaciones anormales o acumulación de grasa en las piernas y brazos.
Diagnóstico del lipedema
El diagnóstico del lipedema es clínico, lo que significa que no se requieren pruebas específicas para determinar su presencia.
Los signos característicos incluyen la acumulación de grasa en las caderas y piernas, la pérdida de peso que afecta primero a la parte superior del cuerpo, la sensibilidad al tacto y la presión leve que puede causar dolor.
La evaluación del lipedema se realiza principalmente mediante la observación de estos signos y síntomas. Un médico especializado, como el Dr. Mato Ansorena, llevará a cabo un examen físico detallado y considerará el historial médico de la paciente para realizar un diagnóstico preciso.
El Dr. Mato Ansorena puede ayudar significativamente en este proceso, utilizando su experiencia y conocimiento para diferenciar el lipedema de otras condiciones similares y proporcionar un plan de tratamiento adecuado.

¿Cómo tratar el lipedema?
El tratamiento del lipedema requiere un enfoque multidisciplinario que combina técnicas médicas, cambios en el estilo de vida y una comprensión clara de la enfermedad. A continuación, se detallan las estrategias y métodos más efectivos para tratar el lipedema.
1. Lipomesoplastia
La lipomesoplastia es una técnica innovadora para tratar el lipedema. Consiste en la aplicación guiada de medicación en la capa grasa de la piel, controlada por ecografía. Los antiinflamatorios de los fármacos administrados ayudan a regular la circulación y activar el metabolismo. Aunque no es una intervención quirúrgica, sus resultados son comparables a los de una cirugía, proporcionando una notable reducción del volumen de las áreas afectadas.
Beneficios de la lipomesoplastia:
- Reducción del volumen: Disminuye significativamente el volumen de la grasa acumulada en las zonas afectadas.
- Mejora de la piel: Favorece una mejoría en la textura y elasticidad de la piel.
- Mejora de la circulación: Ayuda a regular la circulación sanguínea y linfática, reduciendo la inflamación.
2. Dieta anti-inflamatoria: keto-detox
Para potenciar los efectos de la lipomesoplastia, se recomienda seguir una dieta antiinflamatoria, como la dieta Keto-Detox. Esta dieta ayuda a reducir la inflamación sistémica, mejorar el metabolismo y controlar el peso corporal.
Principios de la dieta keto-detox:
- Bajo en carbohidratos: Fomenta un estado de cetosis que ayuda a quemar grasa más eficientemente.
- Alto en grasas saludables: Incluye grasas saludables que apoyan la salud metabólica.
- Eliminación de gluten: Retira el gluten y otros alimentos que pueden causar intolerancias y aumentar la inflamación.
- Síndrome de permeabilidad intestinal: Aborda este síndrome con alimentos y suplementos específicos para mejorar la salud intestinal.
3. Ejercicio y actividad física
Aunque el ejercicio no puede eliminar la grasa patológica del lipedema, es una parte esencial del manejo de la enfermedad. La natación es el deporte más recomendado, ya que proporciona una actividad física completa sin ejercer demasiada presión en las extremidades.
Consejos de ejercicio:
- Evitar ejercicio excesivo: Evitar niveles de exigencia muy elevados que pueden empeorar los síntomas.
- Natación: Es ideal para mejorar la circulación y tonificar los músculos sin impactar negativamente las extremidades.
- Ejercicio moderado: Actividades de bajo impacto como caminar o el yoga pueden ser beneficiosas.
4. Evitar errores comunes
Es fundamental diferenciar correctamente el lipedema de otras condiciones como el linfedema y no basar el tratamiento únicamente en la pérdida de peso.
Errores comunes:
- Confundir lipedema con linfedema: Cada condición requiere un enfoque de tratamiento diferente.
- Enfoque exclusivo en la pérdida de peso: La pérdida de peso por sí sola no aborda la grasa patológica del lipedema.
Conclusión
El lipedema es una condición crónica y degenerativa que afecta principalmente a las mujeres. Es importante comprender sus causas, síntomas y tratamientos para brindar una mejor calidad de vida a las personas afectadas. La detección temprana y un tratamiento adecuado pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las pacientes con lipedema
Clínicas Mato Ansorena: Tratamientos Estéticos con resultados naturales garantizados (Marie Claire).
Con más de 30 años de experiencia, el Dr. Mato Ansorena es considerado hoy como uno de los mejores cirujanos plásticos de España. Sus clínicas ofrecen tratamientos orientados a mejorar el bienestar y salud de su cuerpo.
La garantía de una belleza natural
Las clínicas Mato Ansorena se proponen día a día la búsqueda de resultados armónicos en cada uno de sus pacientes. Con presencia en Madrid, Marbella y Sevilla, apuestan por una cirugía y medicina estética que potencia los rasgos esenciales de cada rostro sin caricaturizarlo. Otra de sus principales especialidades es la mamoplastia de aumento, una de las cirugías más frecuentes en España, donde se realizan unos 90.000 implantes mamarios por año. En este aspecto, el Dr. Mato Ansorena es pionero en cirugía mamaria por la axila, que permite esconder perfectamente toda cicatriz siendo la técnica favorita de las francesas.
De especialista a paciente
“Es importante comprender al paciente física y psicológicamente”, afirma el Dr. Mato Ansorena. Por eso, en sus clínicas las consultas no están sujetas al reloj y se analiza cada caso con paciencia. Sin intermediarios comerciales, cada paciente recibe un asesoramiento personalizado por parte del cirujano y su equipo de especialistas. El seguimiento del paciente se realiza de manera constante por profesionales médicos que se implican en la resolución de sus necesidades de reales, antes y después de la intervención.
El mínimo riesgo y la máxima naturalidad
“El cirujano plástico debe tener un criterio ético y estético muy importante. Yo no me puedo permitir arriesgar nada con un paciente, esa es mi filosofía”, detalla el Dr. Mato Ansorena. Es por eso que en sus clínicas sólo se realizan aquellas intervenciones que serán satisfactorias para el paciente, con presupuestos transparentes y detallados. Los profesionales que acompañan al Dr. Mato Ansorena forman parte de un equipo médico titulado y homologado por algunas de las asociaciones y sociedades más importantes de España y el mundo.
Destacado a nivel internacional por sus intervenciones de aumento de pecho, rinoplastia y rejuvenecimiento facial sin cicatrices visibles, el Dr. Mato Ansorena es uno de los mejores ejemplos de trayectoria y profesionalismo en cirugía estética de España. Y el único ‘top ten’ que opera en la ciudad de Sevilla, donde pasa consulta todos los miércoles.
Mastopexia o elevación de pecho. ¿Qué es?, ¿en qué consiste?
¿Qué es una mastopexia?
La mastopexia, también conocida como elevación de pecho, es una cirugía que permite recuperar la firmeza y la posición natural de los senos que han perdido su forma debido a factores como el envejecimiento, el embarazo, la lactancia o la pérdida de peso. En la Clínica Mato Ansorena, el Dr. Javier Mato Ansorena y su equipo de especialistas cuentan con más de 30 años de experiencia realizando este procedimiento con las técnicas más avanzadas, y garantizando resultados naturales y seguros.
¿En qué consiste la mastopexia?
La mastopexia es una intervención quirúrgica diseñada para reafirmar y remodelar los senos caídos eliminando el exceso de piel y reposicionando el tejido mamario. Dependiendo de las necesidades de cada paciente, la cirugía puede incluir o no la colocación de implantes mamarios para mejorar el volumen y la proyección del pecho.
El Doctor Javier Mato Ansorena y su equipo, evaluamos cada caso de manera personalizada para determinar la mejor técnica y garantizar resultados que respeten la armonía y la naturalidad del cuerpo de la paciente.
Tipos de mastopexia según el grado de ptosis o caída del pecho.
Existen diferentes técnicas de mastopexia que se eligen según el grado de caída del pecho:
Diferencias entre mastopexia con implantes y sin implantes
La mastopexia puede realizarse con o sin implantes mamarios, dependiendo de los objetivos estéticos de la paciente. La mastopexia sin implantes se centra en elevar y reafirmar el pecho eliminando el exceso de piel y reubicando el tejido mamario existente, lo que proporciona un resultado natural sin alterar el volumen. En cambio, la mastopexia con implantes combina la elevación con un aumento de volumen, lo que resulta ideal para pacientes que desean mayor proyección y plenitud en el escote.
Diferencias entre mastopexia y mamoplastia
Aunque ambos procedimientos están relacionados con la cirugía mamaria, tienen objetivos distintos. La mastopexia se enfoca en elevar y reafirmar los senos sin alterar significativamente su volumen, mientras que la mamoplastia es un procedimiento que busca modificar el tamaño del pecho, ya sea mediante un aumento con implantes o una reducción mamaria. Dependiendo de las necesidades de la paciente, el cirujano puede recomendar uno u otro, o incluso combinarlos para obtener el mejor resultado estético.
Beneficios de la mastopexia con el Doctor Mato Ansorena
Optar por una elevación de pecho con el equipo del Dr. Mato Ansorena ofrece numerosas ventajas:
Preoperatorio
Antes de someterse a una mastopexia, es fundamental realizar un examen médico completo para evaluar la salud general de la paciente y determinar la técnica más adecuada. En la Clínica Mato Ansorena, el proceso preoperatorio incluye:
Postoperatorio y cuidados tras la mastopexia
El postoperatorio de una mastopexia es un aspecto clave para garantizar un buen resultado. En la Clínica Mato Ansorena, ofrecemos un seguimiento personalizado para cada paciente, asegurando una recuperación rápida y segura. Algunas recomendaciones incluyen:
Resultados: ¿Cuándo se ven los efectos de la mastopexia?
Los resultados de la mastopexia son visibles de forma inmediata, aunque el aspecto definitivo se aprecia pasados 3 a 6 meses, cuando la inflamación ha disminuido por completo y los tejidos se han asentado. Gracias a la precisión y experiencia del Dr. Mato Ansorena, nuestras pacientes disfrutan de un pecho más firme, rejuvenecido y natural.
Conclusión: Recupera la confianza con una mastopexia segura y eficaz
Si buscas una solución efectiva para levantar el pecho y mejorar su forma, la mastopexia con el Dr. Javier Mato Ansorena y su equipo es tu mejor opción. Con más de 30 años de experiencia, una trayectoria impecable y técnicas de vanguardia, en la Clínica Mato Ansorena te garantizamos resultados naturales, seguros y adaptados a tus necesidades.
¡Solicita tu primera consulta y descubre cómo podemos ayudarte a realzar tu belleza con confianza y seguridad! https://www.clinicasmatoansorena.com/mastopexia/
Ginecomastia en Hombres: Todo lo que Debes Saber
¿Qué es la ginecomastia?
La ginecomastia es un problema que afecta a muchos hombres, generando inseguridad y afectando su calidad de vida. Se trata de un exceso de volumen en la mama masculina, por el aumento anormal del tejido mamario, lo que puede provocar incomodidad tanto física como emocional. Aunque en muchos casos no supone un riesgo para la salud, sí puede afectar la autoestima y la confianza de quienes la padecen.
Se trata de un problema que afecta aproximadamente a entre un 40-60% de los hombres, y en el caso de los adolescentes puede llegar incluso al 65% aunque mucho de estos casos desaparecen tras pasar la adolescencia.
Afortunadamente, la cirugía de ginecomastia ofrece una solución efectiva y definitiva. En la Clínica Mato Ansorena, el Dr. Javier Mato Ansorena cuenta con una amplia experiencia en este procedimiento, garantizando resultados naturales y seguros gracias a su trayectoria de más de 30 años en cirugía plástica y estética.
Causas de la Ginecomastia
La ginecomastia puede desarrollarse en distintas etapas de la vida, desde la adolescencia hasta la adultez. Sus principales causas incluyen:
Síntomas de la Ginecomastia
Los principales síntomas incluyen:
Opciones de Tratamiento
El tratamiento dependerá de la causa y el grado de ginecomastia:
Cirugía de Ginecomastia con el Dr. Mato Ansorena
El Dr. Javier Mato Ansorena es un referente en cirugía plástica y estética con más de 30 años de experiencia. En la Clínica Mato Ansorena, la cirugía de ginecomastia se realiza con las técnicas más avanzadas, logrando resultados naturales, armoniosos y con mínimas cicatrices. Además, el procedimiento se adapta a las necesidades de cada paciente, asegurando un postoperatorio cómodo y una recuperación rápida.
Beneficios de la Cirugía de Ginecomastia
Postoperatorio y Recuperación
El proceso de recuperación es clave para obtener los mejores resultados. Algunos aspectos a tener en cuenta son:
Conclusión
Si padeces ginecomastia y deseas una solución efectiva, la cirugía es una excelente opción. No solo mejora la apariencia física, sino que también tiene un impacto positivo en la autoestima y bienestar del paciente. En la Clínica Mato Ansorena, el Dr. Javier Mato Ansorena ofrece un enfoque personalizado y seguro para cada paciente, garantizando resultados satisfactorios y naturales.
Si tienes alguna duda más, puedes ampliar más información en https://www.clinicasmatoansorena.com/ginecomastia-reduccion-pecho-hombres/, o contactar con nosotros para agendar una consulta con el doctor Mato Ansorena quien podrá aclarar personalmente todas tus dudas. Da el primer paso hacia una mayor confianza y bienestar. ¡Llámanos!
Resultados Naturales en Cirugía Estética: Cómo Evitar el Efecto “Operado”
En este artículo, te explicamos cómo se logra esta naturalidad en los procedimientos más demandados, qué aspectos son esenciales para evitar resultados artificiales y por qué la elección de un cirujano experto marca la diferencia.
1. Aumento de pecho: una mejora discreta y proporcional
El aumento de pecho es uno de los procedimientos más solicitados en cirugía estética, pero también uno de los que más riesgos tiene de caer en exageraciones si no se realiza con cuidado. El Dr. Mato Ansorena y su equipo se basa en personalizar cada intervención para garantizar un resultado que respete las proporciones y la anatomía de cada paciente.
Elección personalizada del tamaño y tipo de implante: La clave para evitar el “efecto operado” está en seleccionar un implante que sea adecuado para el cuerpo de la paciente. El Dr. Mato Ansorena realiza un análisis detallado de la contextura, altura y preferencias personales para lograr una mejora discreta.
Colocación precisa del implante: La colocación submuscular permite un acabado más natural al integrarse mejor con el tejido mamario.
Técnicas avanzadas para un resultado uniforme: Gracias a su experiencia, el Dr. Mato Ansorena trabaja con técnicas que reducen el riesgo de asimetrías y aseguran un contorno armonioso.
El objetivo es que el aumento de pecho se perciba como una mejora natural, sin desentonar con la figura general de la paciente.
2. Lifting facial: rejuvenecimiento respetando tu esencia
El lifting facial es el procedimiento estrella para combatir los signos de envejecimiento en el rostro y el cuello, pero mal ejecutado puede generar un aspecto artificial o forzado. El Dr. Mato Ansorena y su equipo utilizan técnicas actuales permiten rejuvenecer el rostro sin alterar la expresión natural.
Enfoque en la restauración y no en el estiramiento excesivo: El Dr. Mato Ansorena utiliza técnicas que reposicionan los tejidos profundos del rostro, devolviendo el volumen perdido en lugar de simplemente tensar la piel.
Cicatrices imperceptibles: El doctor Javier Mato Ansorena es uno de los cirujanos pioneros en el uso de técnicas mínimamente invasivas en España. En el caso de los lifting, una de las claves del éxito es que las incisiones se colocan estratégicamente en zonas ocultas, como detrás de las orejas o en la línea del cabello, asegurando que las que las cicatrices sean imperceptibles.
3. Rinoplastia: la nariz como elemento de armonía facial
La rinoplastia es uno de los procedimientos más delicados, ya que la nariz está en el centro del rostro y cualquier cambio puede alterar significativamente la apariencia. En manos del Dr. Mato Ansorena, este procedimiento logra integrar la nariz de manera armónica con el resto del rostro, garantizando tanto funcionalidad como estética.
Diseño a medida basado en el análisis facial: Cada nariz es única, y el Dr. Mato Ansorena realiza un estudio detallado de las proporciones faciales para diseñar una nariz que se adapte perfectamente al rostro de cada paciente.
Técnicas conservadoras y precisas: Más que reducir la nariz, se trabaja para corregir imperfecciones mientras se preservan las estructuras naturales, evitando resultados exagerados o poco funcionales.
Funcionalidad y estética como prioridades: Además del aspecto visual, el Dr. Mato Ansorena se asegura de que la nariz mantenga o mejore su capacidad respiratoria.
El éxito de una rinoplastia está en que pase desapercibida como cirugía y se perciba como un rasgo natural del paciente.
La experiencia del Dr. Javier Mato Ansorena: tu mejor garantía
El éxito de una cirugía estética radica no solo en las técnicas utilizadas, sino también en la experiencia y habilidad del profesional que las realiza. El Dr. Javier Mato Ansorena es reconocido internacionalmente por su enfoque en resultados naturales y personalizados. Su trayectoria, combinada con el uso de las tecnologías más avanzadas y una atención centrada en el paciente, lo convierte en una referencia en procedimientos como el aumento de pecho, el lifting facial y la rinoplastia.
En nuestra clínica, cada intervención es planificada minuciosamente por el doctor Mato Ansorena y su equipo, para garantizar que los resultados no solo sean estéticamente perfectos, sino también sutiles, seguros y en total armonía con la personalidad y anatomía del paciente.
Conclusión: Naturalidad, seguridad y confianza
Optar por un procedimiento de cirugía estética no tiene que ser sinónimo de un cambio demasiado evidente. Con un enfoque personalizado, técnicas modernas y la experiencia del Dr. Mato Ansorena y su equipo, es posible realzar la belleza natural sin perder tu identidad.
Si estás pensando en realizarte un aumento de pecho, lifting facial o rinoplastia, no dejes tu confianza en manos de cualquiera. Elige un equipo médico que combine innovación, experiencia y pasión por la excelencia. Es fundamental ponerte en manos de profesionales formados expresamente en cirugía plástica, estética y reparadora, que siempre van a realizar este tipo de intervenciones con todas las garantías, en instalaciones hospitalarias adecuadas y bajo todas las medidas de seguridad.
En Clínica Mato Ansorena, nos aseguramos de que cada detalle cuente para que te sientas plenamente satisfecho con tu decisión.
Solicita tu primera consulta y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar el equilibrio perfecto entre belleza y naturalidad. ¡Te esperamos!
Guía completa sobre aumento de pecho
Este tratamiento atrae a un número creciente de mujeres que buscan no solo mejorar su figura, sino también potenciar su confianza y autoestima.
En esta guía, te ofreceremos un análisis detallado sobre el aumento de pecho, que abarca desde la definición y tipos de implantes hasta el proceso de consulta, la cirugía misma, los cuidados postoperatorios y mucho más.
Además, nos gustaría destacar la trayectoria profesional del Dr. Javier Mato Ansorena, un experto en cirugía plástica y estética que se ha consolidado como un referente en este campo en España.
¿Qué es el aumento de pecho?
El aumento de pecho es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo aumentar el volumen y mejorar la forma de las mamas mediante la inserción de implantes mamarios. Este tipo de cirugía no solo busca aumentar el tamaño de los senos, sino también optimizar la simetría y el contorno de la figura femenina.
Muchas mujeres eligen esta opción para sentirse más cómodas con su cuerpo, especialmente después de cambios significativos como el embarazo, la lactancia o la pérdida de peso. Además, el aumento de pecho puede tener un impacto positivo en la autoestima y la imagen corporal de la mujer, permitiéndole disfrutar de una mayor confianza en su apariencia.
Beneficios del aumento de pecho
Los beneficios del aumento de pecho son múltiples y pueden variar de una persona a otra. Sin embargo, algunos de los más comunes incluyen:
Tipos de implantes
Los implantes mamarios son el núcleo del aumento de pecho y existen diversas opciones para elegir. Cada tipo de implante tiene sus propias características, ventajas y desventajas, lo que es crucial considerar al momento de tomar una decisión.
Los implantes salinos son aquellos que están llenos de una solución salina estéril. Este tipo de implante se inserta vacío y se rellena una vez colocado en su lugar.
Los implantes de silicona, por otro lado, están llenos de un gel de silicona que proporciona una apariencia y sensación más natural.
Los implantes en forma de lágrima son una opción que busca ofrecer un perfil más natural, asemejándose a la forma del seno natural.
Estos implantes tienen una superficie texturizada que puede ayudar a mantener su posición en el seno y reducir el riesgo de contractura capsular, un problema en el que el tejido cicatricial se forma alrededor del implante.
Candidatas ideales
No todas las mujeres son candidatas ideales para el aumento de pecho. Las candidatas deben cumplir ciertos criterios para asegurar que el procedimiento sea seguro y efectivo:
Proceso de consulta inicial
Antes de someterte a un aumento de pecho, es crucial realizar una consulta inicial con un cirujano plástico certificado. Este encuentro es fundamental para sentar las bases de lo que será tu experiencia quirúrgica.
El cirujano llevará a cabo una evaluación completa de tu salud y antecedentes médicos. Esto incluirá un examen físico detallado, así como la discusión de cualquier medicamento que estés tomando. La evaluación médica es vital para determinar tu idoneidad para el procedimiento y para identificar cualquier posible riesgo.
Durante la consulta, es esencial que compartas tus objetivos estéticos y lo que esperas lograr con la cirugía. El cirujano podrá mostrarte imágenes de antes y después de otros pacientes para ayudar a establecer expectativas realistas. Este diálogo abierto permitirá que ambos estén en la misma sintonía respecto a los resultados deseados.
La elección del tipo y tamaño de implante es una de las decisiones más importantes que deberás tomar. El cirujano te guiará en este proceso, teniendo en cuenta tus preferencias y las recomendaciones basadas en tu anatomía.
Finalmente, el cirujano explicará cómo se llevará a cabo el procedimiento, incluyendo los cuidados postoperatorios necesarios y lo que debes esperar en términos de tiempo de recuperación. Este es el momento perfecto para hacer todas las preguntas que puedas tener y asegurarte de que estás completamente informada antes de seguir adelante.
La cirugía: implicaciones
El aumento de pecho se realiza generalmente bajo anestesia general y puede llevar entre una y dos horas. Durante la cirugía, el cirujano realiza una incisión en una de las siguientes áreas:
Una vez realizada la incisión, el cirujano creará un bolsillo para colocar el implante y procederá a su inserción. Al finalizar, las incisiones se cierran con suturas. El uso de técnicas avanzadas de sutura puede ayudar a minimizar la visibilidad de las cicatrices a largo plazo.
Cuidado postoperatorio
El cuidado postoperatorio es fundamental para asegurar una recuperación sin complicaciones. Algunos consejos esenciales incluyen:
Resultados y expectativas
Los resultados del aumento de pecho son visibles casi de inmediato, aunque la hinchazón puede enmascarar el resultado final durante las primeras semanas. Es común que los senos tarden varios meses en asentarse completamente y alcanzar su forma y apariencia final.
Las mujeres deben tener en cuenta que los resultados pueden variar según el tipo de implante utilizado, la técnica quirúrgica y la anatomía individual. Por lo tanto, es fundamental tener expectativas realistas y entender que cada cuerpo es único.
Es importante también mencionar que, aunque el aumento de pecho puede mejorar la apariencia y la autoestima, no es una solución mágica para problemas de autoestima más profundos. La consulta y el seguimiento con el Dr. Javier Mato Ansorena, un cirujano plástico con más de 30 años de experiencia, son esenciales. Su trayectoria y profesionalismo han permitido que muchos pacientes logren los resultados deseados con la máxima seguridad y satisfacción. Mato Ansorena se enfoca en ofrecer un trato personalizado y en escuchar las necesidades de sus pacientes, lo que garantiza que cada procedimiento se realice de manera adecuada y exitosa.
Conclusión
El aumento de pecho es un procedimiento que puede transformar no solo la apariencia física, sino también la vida de muchas mujeres. Desde la elección del tipo de implante hasta el proceso de recuperación, cada paso es crucial para asegurar un resultado exitoso.
Al considerar esta opción, es fundamental hacerlo con la orientación adecuada y en manos de un profesional calificado como el Dr. Javier Mato Ansorena, quien puede guiar a sus pacientes en este viaje hacia una mejor versión de sí mismas.
Recuerda que la decisión de someterse a una cirugía estética debe ser personal y bien reflexionada, para que el resultado no solo sea estéticamente satisfactorio, sino que también contribuya a tu bienestar emocional y psicológico.
Si estás pensando en un aumento de pecho, no dudes en agendar una consulta con el Dr. Javier Mato Ansorena, quien te ofrecerá toda la información y el apoyo que necesitas para tomar la mejor decisión.
Mastectomía Subcutánea Preventiva: ¿Es la mejor opción para reducir el riesgo de cáncer de mama?
¿Qué es la mastectomía subcutánea preventiva?
La mastectomía subcutánea preventiva es una cirugía en la que se extirpa el tejido mamario, pero se conserva la piel y, en algunos casos, el pezón. Esto permite realizar una reconstrucción mamaria inmediatamente, restaurando la forma del pecho para que la paciente mantenga una apariencia natural después del procedimiento.
Es una opción muy considerada para aquellas personas que, debido a factores genéticos, tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama, especialmente aquellas con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, que están asociadas con un aumento significativo del riesgo de cáncer de mama y ovarios. En estos casos, la mastectomía subcutánea puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama en más del 90%.
La experiencia del Dr. Javier Mato Ansorena
El Dr. Javier Mato Ansorena, reconocido cirujano plástico con más de 30 años de experiencia y director de la Asociación Española para la Prevención del Cáncer de Mama (AEPCM), ha estado al frente de procedimientos avanzados de reconstrucción mamaria en España.
Su trabajo con la AEPCM ha sido clave en democratizar la mastectomía subcutánea preventiva, asegurando que esta opción esté disponible para pacientes con antecedentes familiares de cáncer de mama, siguiendo un protocolo que involucra a genetistas, ginecólogos, senólogos, cirujanos plásticos y otros especialistas.
En palabras del Dr. Mato Ansorena:
«Es primordial comunicar de forma ética, responsable e hipocrática a los pacientes la importancia de realizar un estudio genético y explicar cómo funciona una mastectomía subcutánea de prevención y cuáles son los pasos a seguir antes de tomar la decisión de operarse. Lamentablemente, ambos son servicios muy vetados en el entorno público y el SNS solo los concede en un porcentaje mínimo», afirma el Dr. Mato Ansorena.
Su equipo en Clínicas Mato Ansorena ofrece un programa personalizado para pacientes que han finalizado su tratamiento oncológico, incluyendo tratamientos de medicina estética que buscan una mejora integral de las zonas afectadas durante las sesiones de quimioterapia y radioterapia. «Si existen soluciones, las ponemos a disposición de las personas que han sufrido o se someten a tratamientos contra el cáncer», concluye el Dr. Mato Ansorena.
¿Cuándo deberías considerar la mastectomía preventiva?
Optar por una mastectomía preventiva es una decisión importante, especialmente para quienes tienen un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama. Las situaciones que pueden llevar a considerar esta intervención incluyen:
Más que una prevención física: el impacto emocional
La mastectomía subcutánea preventiva no solo reduce las probabilidades de desarrollar cáncer, sino que también evita las complicaciones físicas y emocionales que vienen con el tratamiento de la enfermedad. Mientras que el cáncer de mama suele tratarse con una combinación de cirugías, quimioterapia y radioterapia, estos procedimientos pueden tener efectos secundarios devastadores para la calidad de vida. Además, el proceso de recuperación física y emocional puede ser prolongado.
Por otro lado, muchas personas que optan por la mastectomía preventiva informan de una reducción considerable en el estrés y la ansiedad que proviene de vivir con un riesgo elevado. La posibilidad de tomar el control de su salud y reducir significativamente las probabilidades de padecer cáncer de mama puede aportar una gran paz mental.
Tipos de mastectomía preventiva
Existen varias técnicas quirúrgicas para la mastectomía preventiva, cada una con sus ventajas y consideraciones:
Reconstrucción mamaria: Conservando la identidad
Una de las mayores preocupaciones al considerar una mastectomía preventiva es el impacto en la apariencia física. Afortunadamente, las técnicas modernas de reconstrucción mamaria han avanzado mucho, permitiendo restaurar la forma de los senos de manera natural. La reconstrucción puede realizarse en el mismo momento que la mastectomía, minimizando el número de cirugías y acelerando la recuperación.
La reconstrucción mamaria puede realizarse con implantes o mediante el uso de tejido autólogo (es decir, del propio cuerpo). Ambos métodos tienen altos índices de éxito y permiten a las pacientes mantener una apariencia estéticamente satisfactoria y emocionalmente reconfortante.
Riesgos asociados a la mastectomía preventiva
Como en cualquier cirugía, la mastectomía preventiva conlleva algunos riesgos, tanto inmediatos como a largo plazo. Entre los más comunes se encuentran:
Es importante tener en cuenta que, aunque la mastectomía preventiva reduce el riesgo de cáncer en un 90%, no lo elimina por completo, ya que puede quedar una pequeña cantidad de tejido mamario en áreas como la axila o la clavícula. Por ello, las decisiones sobre este procedimiento deben tomarse después de una profunda reflexión.
¿Es la mastectomía subcutánea preventiva para ti?
Este procedimiento no es para todos, pero si tienes un historial familiar fuerte de cáncer de mama o mutaciones genéticas que incrementan tu riesgo, es una opción a considerar. Hablar con un equipo médico especializado te permitirá evaluar los riesgos y beneficios, y tomar una decisión informada.
Un camino hacia el futuro
Si bien la mastectomía subcutánea preventiva no garantiza que nunca desarrollarás cáncer de mama, ofrece una forma efectiva de minimizar el riesgo y evitar los efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.
Al reducir el estrés y la ansiedad asociados a la posibilidad de desarrollar la enfermedad, este procedimiento permite a las personas de alto riesgo centrarse en su bienestar y en el futuro.
Vivir sin miedo es posible, y la mastectomía subcutánea preventiva puede ser una decisión valiente y empoderadora para quienes desean tomar el control de su salud.
En el Día Internacional del Cáncer de Mama, es crucial destacar el papel que profesionales como el Dr. Javier Mato Ansorena juegan en la lucha contra esta enfermedad. Su trabajo no solo se enfoca en brindar soluciones preventivas y reconstructivas de alta calidad, sino también en ofrecer apoyo integral a quienes enfrentan el desafío del cáncer.
Gracias a su esfuerzo y el de instituciones como la Asociación Española para la Prevención del Cáncer de Mama, cada vez más personas tienen acceso a información y tratamientos que salvan vidas y mejoran su calidad de vida.
En este día, recordemos la importancia de la detección temprana, la prevención y el acceso a tratamientos que, como la mastectomía subcutánea preventiva, ofrecen una esperanza real para el futuro.
Cirugía segura: ¿Qué tomar en cuenta antes de una operación estética?
Con más de 30 años de trayectoria, el Dr. Javier Mato Ansorena es un referente en cirugía plástica y medicina estética en España, reconocido por su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus pacientes.
¿Cómo elegir un centro de estética seguro?
Elegir el centro adecuado para un procedimiento estético es crucial. Un centro de confianza debe estar certificado y contar con tecnología de última generación que permita realizar intervenciones seguras y efectivas.
En la clínica Mato Ansorena, cada detalle está diseñado para proporcionar un entorno seguro, desde técnicas de imagen de alta precisión hasta herramientas quirúrgicas innovadoras que minimizan los riesgos y optimizan la recuperación. También es fundamental que el centro esté preparado para manejar cualquier emergencia de manera efectiva.
Consejos para una cirugía estética segura
El primer paso hacia una cirugía segura es optar por un cirujano con credenciales sólidas y experiencia demostrada.
El Dr. Javier Mato Ansorena, conocido por su enfoque meticuloso y su habilidad para lograr resultados naturales, ha recibido múltiples premios y reconocimientos que avalan su compromiso con la excelencia. Es esencial que el cirujano ofrezca una comunicación clara y transparente, brindando toda la información necesaria para que el paciente se sienta seguro y bien informado.
2. Realizar una evaluación médica completa
Antes de cualquier procedimiento, es fundamental realizar un análisis detallado del estado de salud del paciente. Un proceso de evaluación adecuado permite identificar posibles riesgos y establecer un plan de tratamiento personalizado que priorice la seguridad y las expectativas estéticas del paciente.
Claves a tener en cuenta para tu seguridad
Un enfoque integral en cada tratamiento
Cada paciente tiene necesidades, expectativas y características únicas, y cada tratamiento debe adaptarse a esa individualidad.
En la clínica del Dr. Javier Mato Ansorena, aplicamos un enfoque integral que va más allá de los resultados estéticos, contemplando todas las dimensiones del bienestar del paciente. Desde la primera consulta, realizamos una evaluación que abarca tanto el estado físico como emocional, permitiendo diseñar un plan de tratamiento totalmente personalizado.
Un equipo multidisciplinario —incluyendo especialistas en cirugía plástica, dermatología, anestesiología, nutrición y psicología— colabora para analizar cada caso desde diferentes perspectivas. Este enfoque asegura que se consideren todos los aspectos, desde la preparación previa hasta el cuidado postoperatorio, para alcanzar no solo los objetivos estéticos deseados, sino también promover un bienestar general, ofreciendo una experiencia positiva y transformadora.
Atención personalizada y seguimiento continuo
El éxito de cualquier intervención estética no se mide solo por los resultados visibles, sino también por el bienestar del paciente a lo largo del proceso. Un acompañamiento constante es esencial para asegurar que cada persona no solo se vea mejor, sino que también se sienta segura y satisfecha con su decisión.
Nos comprometemos a ofrecer una atención continua que incluye revisiones periódicas, ajustes necesarios en el plan de recuperación y apoyo emocional en cada etapa. Este enfoque asegura una adaptación positiva a la nueva imagen y garantiza que cualquier preocupación sea abordada de inmediato, proporcionando tranquilidad al paciente durante todo el proceso.
Resultados naturales que respetan tu identidad
La cirugía estética debe realzar la belleza natural del paciente, respetando su esencia y características únicas. Cada intervención se diseña para integrarse de manera armoniosa con las particularidades de cada persona, evitando resultados exagerados o artificiales.
Nuestro enfoque se centra en crear resultados que son sutiles pero impactantes, respetando las proporciones, los rasgos y la personalidad de cada individuo.
Esta atención al detalle y a la autenticidad es lo que nos diferencia en el campo de la cirugía plástica. A través de procedimientos quirúrgicos avanzados y tratamientos no invasivos, nuestro objetivo es lograr cambios que sean tan naturales que solo reflejen la mejor versión de cada paciente.
Descubre la diferencia de un enfoque centrado en ti
En nuestra Clínica Mato Ansorena, tu seguridad, bienestar y satisfacción son siempre la prioridad. Si estás considerando una cirugía estética o un tratamiento de rejuvenecimiento, te invitamos a conocer nuestro enfoque integral y personalizado.
Desde la primera consulta, estarás acompañado por un equipo experto que te guiará en cada paso del camino, asegurando que tomes decisiones informadas y que cada aspecto del proceso sea transparente y cómodo.
Reserva tu consulta hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a realzar tu belleza natural de manera segura y profesional.
Da el primer paso hacia la mejor versión de ti. ¡Tu bienestar es nuestra misión!
Todo lo que debes saber sobre el aumento de pecho
La operación no solo tiene un fin estético, sino que también tiene profundo impacto en su vida diaria, mejorando su relación y aceptación de su propio cuerpo.
El aumento de pecho es la intervención quirúrgica más realizada en el ámbito de la cirugía estética en España. Según el estudio «La realidad de la cirugía estética en España» de la SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética), esta operación representa el 52,6% del total de intervenciones. En particular, el aumento de mamas con implantes es la más practicada, alcanzando el 27,6%, sobre todo entre mujeres de entre 30 y 44 años.
Este tipo de cirugía ha experimentado una notable evolución en los últimos años, moviéndose hacia lo que los expertos denominan una «cirugía exquisita», las técnicas mínimamente invasivas y los postoperatorios más cortos y menos dolorosos son ahora la norma. Los volúmenes de prótesis se eligen acorde con la anatomía de cada paciente y los tejidos se preservan al máximo.
Además, las pacientes ya no salen de la operación con incómodos tubos de drenaje y vendajes compresivos, sino con un sujetador ortopédico que deben llevar durante un mes.
Dada la alta demanda y la continua innovación en técnicas quirúrgicas, el aumento de pecho sigue siendo una opción muy popular entre mujeres de todas las edades. En la Clínica Mato Ansorena, te ofrecemos soluciones personalizadas para que te sientas bien contigo misma y con tu aspecto.
¿Qué es y en qué consiste la cirugía de aumento de pecho?
El aumento de pecho también se conoce como mamoplastia de aumento, permite modificar el tamaño y mejorar la forma de los senos, además de eliminar las diferencias de tamaño que puedan existir entre ambos pechos y reponer el volumen perdido como consecuencia de la lactancia.
Es crucial ponerse en manos de los mejores profesionales para una cirugía de este tipo. En la Clínica Mato Ansorena, nuestro equipo de cirugía plástica ofrece todas las garantías médicas necesarias para asegurar la salud y seguridad de nuestras pacientes.
El aumento de pecho es una cirugía sencilla, pero conlleva un preoperatorio muy importante, esto incluye pruebas médicas y una conversación detallada para entender expectativas y explicar el proceso y resultados, asegurando una intervención segura y satisfactoria.
Tipos de implantes de pecho
Podemos clasificar los implantes de pecho en función de su material y de su forma.
Por eso, es muy importante que acudas a un buen cirujano, como el Dr. Mato Ansorena, para que te asesore bien y te ayude a elegir aquellos implantes con los que te vas a ver cómo deseas, dependiendo de tus preferencias y necesidades:
El Dr. Mato Ansorena destaca la importancia de conocer las diferentes opciones de implantes:
Tipos de implantes mamarios según su material
Existen dos tipos según su material:
Aun así, es muy poco probable que los implantes mamarios se rompan (suele ocurrir por accidentes o golpes muy fuertes).
Tipos de implantes mamarios según su forma
También hay dos tipos según su forma:
Intervención de aumento de pecho: paso a paso
El día de la operación de aumento de pecho, el paciente recibe anestesia general para no sentir nada durante el procedimiento, que suele durar entre 1 y 2 horas, previamente se realizan pruebas preoperatorias para confirmar la compatibilidad con la anestesia. El cirujano realiza una incisión en una de las siguientes áreas, buscando minimizar cicatrices visibles: el borde inferior de la areola (vía periareolar), el surco submamario (vía submamaria) o el pliegue de la axila (vía axilar).
Luego, se crea un bolsillo entre el tejido mamario y el músculo pectoral o entre el músculo pectoral y la pared torácica, donde se inserta la prótesis acordada previamente. Después de colocar la prótesis, se sutura la incisión y, si es necesario, se colocan drenajes. También se aplica un vendaje compresivo o un sujetador ortopédico para ayudar a moldear el pecho.
En algunos casos, la intervención puede incluir la inyección de grasa extraída de otras partes del cuerpo para aumentar el volumen mamario. Los resultados de la cirugía son inmediatos, con pechos de apariencia y tacto natural. Tras la operación, el equipo médico evalúa al paciente para determinar si puede recibir el alta. En la Clínica Mato Ansorena, nos aseguramos de ofrecer los mejores resultados y la máxima seguridad para nuestras pacientes.
¿Cómo es el postoperatorio del aumento de pecho?
El postoperatorio del aumento de pecho es un periodo crucial para asegurar una recuperación rápida y sin complicaciones. Si todo va bien, pasadas entre 24 y 48 horas, el paciente puede retomar su vida casi normal. Sin embargo, es necesario tener precaución, ya que la zona intervenida estará inflamada y es común experimentar molestias en los brazos al moverlos e hinchazón en el pecho.
Recomendaciones
Cuidados
Cada paciente es diferente, pero siguiendo las instrucciones médicas, se puede lograr una recuperación rápida y disfrutar de los resultados del aumento de pecho. En la Clínica Mato Ansorena, estamos comprometidos con tu bienestar y te acompañamos en todo el proceso de recuperación.
¿Cuánto dura el aumento de pecho?
El aumento de pecho dura para toda la vida, al contrario de lo que mucha gente cree, las prótesis mamarias duran para siempre y no hace falta cambiarlas por otras nuevas pasado un tiempo.
Lo que sí debes hacer es revisarte periódicamente (igual que lo harías si no las tuvieras) para asegurarte de que todo está bien.
Como te adelantábamos antes, es muy raro que un implante se rompa.
Para que ocurriera tendrías que darte un golpe extremadamente fuerte o sufrir un accidente de tráfico.
Beneficios de la mamoplastia de aumento
El aumento de pecho ofrece una serie de beneficios que van más allá de la simple mejora estética. A continuación, destacamos algunos de los principales beneficios:
Ejemplos de antes y después de aumento de pecho en nuestra clínica
Por último, compartimos contigo algunos casos de antes y después de mujeres que han confiado en nosotros.
Si estás interesada, recuerda que lo más importante es operarte por un equipo profesional. En la Clínica Mato Ansorena, estamos aquí para ayudarte a conseguir los mejores resultados posibles y mejorar tu bienestar general.
8 cosas que necesitas saber antes de realizarte una otoplastia
Si estás considerando someterte a una otoplastia, aquí te presentamos 8 cosas que necesitas saber antes de dar el paso.
1. ¿Qué es la otoplastia?
La otoplastia es una cirugía estética diseñada para cambiar la forma, posición o tamaño de las orejas. Es ideal para aquellos que tienen orejas prominentes, demasiado grandes en proporción a su rostro, o con malformaciones debido a accidentes o enfermedades. Es importante tener expectativas realistas y comprender que se busca una mejoría, no la perfección absoluta.
2. ¿Quién es el candidato ideal?
El candidato ideal para una otoplastia es alguien que se siente incómodo con la apariencia de sus orejas. En el caso de los niños, es fundamental que ellos mismos deseen la cirugía, ya que su cooperación durante el proceso es crucial para el éxito. Los adultos también pueden beneficiarse de esta cirugía, siempre que tengan una expectativa realista sobre los resultados.
3. Preoperatorio de la otoplastia: ¿qué debes hacer antes de operarte?
Como antes de cualquier intervención, debes pasar por la consulta del cirujano plástico.
También es aconsejable que dejes de fumar dos semanas antes de la intervención, si es tu caso. Las sustancias químicas que contiene el tabaco afectan a la cicatrización y aumenta el riesgo de infección.
No olvides consultar los medicamentos que estás tomando con tu médico, ya que se suele aconsejar no tomar aspirinas o ciertos inflamatorios, entre otros.
4. ¿Dónde se realiza la otoplastia?
La otoplastia se realiza en un quirófano dentro de una clínica u hospital. Dependiendo del tipo de anestesia, el procedimiento puede ser ambulatorio o requerir una noche de hospitalización. Los niños pequeños generalmente reciben anestesia general, mientras que los adultos pueden someterse a la cirugía con anestesia local y sedación.
5. El procedimiento quirúrgico
La cirugía de otoplastia es una intervención de cirugía estética que suele durar una hora.
Cada caso es único y la operación se realiza en función de las necesidades del paciente.
Sin embargo, en la mayoría de los casos se procede del siguiente modo:
Además, las cicatrices son imperceptibles porque se esconden en el pliegue retroauricular.
6. ¿Cómo es el postoperatorio de la otoplastia?
Respecto al posoperatorio, aquí te contamos algunos datos que debes tener en cuenta:
En general, es un posoperatorio muy llevadero, pero debes seguir los consejos que tu cirujano te dé tras la otoplastia.
7. Recuperación y vuelta a la normalidad
La mayoría de los pacientes pueden volver a sus actividades normales en pocos días. Los adultos suelen regresar al trabajo en 5 días, mientras que los niños pueden volver al colegio en una semana, siempre que tengan cuidado con las actividades físicas. Es normal experimentar un poco de dolor, que puede ser aliviado con medicación.
8. Beneficios y puntos a tener a cuenta
Aunque la otoplastia es una cirugía segura cuando es realizada por un cirujano cualificado, como cualquier intervención quirúrgica, presenta ciertos riesgos, aunque en el caso de la otoplastia son mínimos.
Los más comunes son la reacción alérgica a algún material, riesgo de que se produzca alguna asimetría durante el proceso de cicatrización o infección de la herida.
Sin embargo, son muy poco habituales y los beneficios son mucho mayores:
La otoplastia puede ofrecer una solución eficaz y duradera para quienes se sienten incómodos con la apariencia de sus orejas. Al considerar esta cirugía, es esencial tener expectativas realistas y elegir un cirujano plástico con experiencia. Si tienes alguna duda, no dudes en consultar con tu cirujano para obtener toda la información necesaria y tomar una decisión informada.
En nuestra clínica, estamos comprometidos a proporcionarte la mejor atención y resultados posibles.
Si estás interesado en una otoplastia, contáctanos para una consulta personalizada y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos estéticos.
Clínicas Mato Ansorena: especialistas en otoplastia en Madrid
En Clínicas Mato Ansorena somos especialistas en otoplastia en nuestro centro de Madrid.
Nuestro objetivo es comprender y cumplir las expectativas de nuestros pacientes para reflejar los cambios que llevas tiempo imaginando.
Nuestros pilares son la naturalidad, la experiencia y la seguridad.
Si quieres conocer más sobre la otoplastia y pedir cita, puedes hacerlo aquí.
Lipedema: qué es, causas, síntomas y tratamiento
¿Qué es el lipedema?
El lipedema es una enfermedad progresiva del tejido graso que afecta casi exclusivamente a las mujeres.
Se caracteriza por un acúmulo de grasa patológica predominantemente en brazos y piernas.
La acumulación de grasa es simétrica y no puede eliminarse con la dieta ni el ejercicio físico.
El lipedema puede comenzar o intensificarse coincidiendo con cambios en los niveles de hormonas, como la pubertad, el embarazo o la menopausia.
El lipedema puede clasificarse en diferentes grados según la afectación y la progresión de la enfermedad:
Grado I:
Grado II:
Grado III:
Causas del lipedema
La causa del lipedema no está clara, pero se ha comprobado que existe un componente genético y un componente hormonal.
El lipedema puede comenzar o intensificarse coincidiendo con cambios en los niveles de hormonas, como la pubertad, el embarazo o la menopausia.
Además, factores como la obesidad, la falta de ejercicio y la mala circulación también pueden contribuir a la aparición del lipedema.
Síntomas del lipedema
El lipedema es una enfermedad que puede presentar una variedad de síntomas cuya intensidad puede variar de una persona a otra. A continuación, se detallan los principales síntomas del lipedema:
Uno de los signos más característicos del lipedema es la acumulación de grasa en áreas específicas del cuerpo, principalmente en las caderas y piernas.
Esta acumulación puede dar la apariencia de piernas hinchadas, mientras que los pies suelen mantener un tamaño normal, lo que ayuda a distinguir el lipedema de otras condiciones como el linfedema.
El dolor es un síntoma común y puede ser bastante intenso en las zonas afectadas, incluyendo piernas, caderas y glúteos.
Las pacientes suelen describir sensaciones anormales como hormigueo, sensibilidad extrema y sensación de pesadez. Este dolor y estas sensaciones pueden afectar significativamente la calidad de vida.
La acumulación de grasa y la inflamación causan una sensación de presión en las piernas.
Esta presión puede ser dolorosa e incómoda, dificultando la realización de actividades cotidianas.
Incluso la ropa ajustada o la presión leve pueden resultar incómodas para las personas con lipedema.
Las fluctuaciones hormonales, como las que ocurren durante los ciclos menstruales, el embarazo o la menopausia, pueden exacerbar los síntomas del lipedema.
Estos cambios hormonales pueden aumentar la retención de líquidos y la inflamación, intensificando el dolor y la sensación de pesadez.
El dolor y la inflamación asociados con el lipedema pueden limitar la movilidad de las pacientes.
Las actividades diarias como caminar, subir escaleras o incluso estar de pie durante períodos prolongados pueden volverse desafiantes.
Esta limitación en la movilidad no solo afecta la calidad de vida, sino que también puede llevar a un estilo de vida más sedentario, lo que puede agravar aún más la condición.
Importancia de la detección temprana
La detección temprana del lipedema es crucial para brindar un tratamiento efectivo y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Al identificar y diagnosticar el lipedema en sus primeras etapas, se pueden implementar estrategias de manejo que ralentizan la progresión de la enfermedad y alivian los síntomas, evitando complicaciones más graves.
Beneficios de la detección temprana
Es importante que los pacientes busquen ayuda médica si experimentan síntomas como dolor, sensaciones anormales o acumulación de grasa en las piernas y brazos.
Diagnóstico del lipedema
El diagnóstico del lipedema es clínico, lo que significa que no se requieren pruebas específicas para determinar su presencia.
Los signos característicos incluyen la acumulación de grasa en las caderas y piernas, la pérdida de peso que afecta primero a la parte superior del cuerpo, la sensibilidad al tacto y la presión leve que puede causar dolor.
La evaluación del lipedema se realiza principalmente mediante la observación de estos signos y síntomas. Un médico especializado, como el Dr. Mato Ansorena, llevará a cabo un examen físico detallado y considerará el historial médico de la paciente para realizar un diagnóstico preciso.
El Dr. Mato Ansorena puede ayudar significativamente en este proceso, utilizando su experiencia y conocimiento para diferenciar el lipedema de otras condiciones similares y proporcionar un plan de tratamiento adecuado.
¿Cómo tratar el lipedema?
El tratamiento del lipedema requiere un enfoque multidisciplinario que combina técnicas médicas, cambios en el estilo de vida y una comprensión clara de la enfermedad. A continuación, se detallan las estrategias y métodos más efectivos para tratar el lipedema.
1. Lipomesoplastia
La lipomesoplastia es una técnica innovadora para tratar el lipedema. Consiste en la aplicación guiada de medicación en la capa grasa de la piel, controlada por ecografía. Los antiinflamatorios de los fármacos administrados ayudan a regular la circulación y activar el metabolismo. Aunque no es una intervención quirúrgica, sus resultados son comparables a los de una cirugía, proporcionando una notable reducción del volumen de las áreas afectadas.
Beneficios de la lipomesoplastia:
2. Dieta anti-inflamatoria: keto-detox
Para potenciar los efectos de la lipomesoplastia, se recomienda seguir una dieta antiinflamatoria, como la dieta Keto-Detox. Esta dieta ayuda a reducir la inflamación sistémica, mejorar el metabolismo y controlar el peso corporal.
Principios de la dieta keto-detox:
3. Ejercicio y actividad física
Aunque el ejercicio no puede eliminar la grasa patológica del lipedema, es una parte esencial del manejo de la enfermedad. La natación es el deporte más recomendado, ya que proporciona una actividad física completa sin ejercer demasiada presión en las extremidades.
Consejos de ejercicio:
4. Evitar errores comunes
Es fundamental diferenciar correctamente el lipedema de otras condiciones como el linfedema y no basar el tratamiento únicamente en la pérdida de peso.
Errores comunes:
Conclusión
El lipedema es una condición crónica y degenerativa que afecta principalmente a las mujeres. Es importante comprender sus causas, síntomas y tratamientos para brindar una mejor calidad de vida a las personas afectadas. La detección temprana y un tratamiento adecuado pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las pacientes con lipedema
Señales de que eres candidato de liposucción
La liposucción, es una cirugía estética popular que elimina depósitos de grasa difíciles en áreas específicas del cuerpo mediante el uso de una cánula de succión. El Dr. Mato Ansorena, especialista en cirugía estética, destaca que este procedimiento es ideal para aquellos que buscan mejorar el contorno corporal y eliminar grasa no deseada que no responde a la dieta y el ejercicio. A continuación, exploramos las señales que indican si eres un buen candidato para la liposucción.
¿Qué es la liposucción?
La liposucción es un procedimiento en el que se eliminan depósitos de grasa mediante incisiones pequeñas y discretas. Se inserta una cánula, conectada a una aspiradora o jeringa, para extraer la grasa. Este procedimiento se puede realizar en diversas áreas del cuerpo como las caderas, nalgas, brazos, muslos, abdomen, pantorrillas, cara y cuello.
La liposucción puede realizarse bajo anestesia general o parcial, dependiendo del número de áreas a tratar, y en algunos casos, el paciente puede regresar a casa el mismo día. Después del procedimiento, se recomienda usar prendas de compresión para ayudar a reducir la hinchazón y mantener la nueva forma corporal mientras el cuerpo se recupera.
La recuperación completa puede tomar varias semanas o incluso meses, y es crucial seguir las indicaciones del médico para obtener los mejores resultados.
¿Eres un buen candidato para la liposucción?
¿Cuáles son los objetivos de someterse a una liposucción?
El principal objetivo de la liposucción es mejorar el contorno corporal eliminando depósitos de grasa que no responden a la dieta y el ejercicio. Este procedimiento no es una solución para la pérdida de peso general, sino una herramienta para esculpir el cuerpo y lograr una apariencia más armoniosa. A menudo, las personas tienen áreas específicas de su cuerpo donde la grasa se acumula y persiste a pesar de seguir una dieta saludable y un régimen de ejercicio riguroso. La liposucción se dirige a estas áreas problemáticas, ofreciendo una solución efectiva para moldear y definir el cuerpo.
Los pacientes buscan la liposucción para reducir la grasa en áreas específicas y conseguir una silueta más proporcionada y atractiva. Las áreas comúnmente tratadas incluyen el abdomen, muslos, caderas, brazos, espalda y cuello. Al eliminar la grasa de estos lugares, los pacientes pueden disfrutar de una apariencia más estilizada y uniforme, lo que puede aumentar significativamente su confianza y autoestima.
Además, la liposucción puede combinarse con otros procedimientos, como la abdominoplastia o la lipoescultura, para obtener resultados aún más notables. La abdominoplastia, por ejemplo, no solo elimina el exceso de grasa, sino que también puede retirar el exceso de piel y tensar los músculos abdominales, proporcionando un abdomen más plano y firme. La lipoescultura, por otro lado, utiliza la grasa extraída para mejorar y esculpir otras áreas del cuerpo, como los glúteos o el rostro, logrando un contorno corporal más equilibrado y atractivo.
Este enfoque combinado permite a los pacientes abordar múltiples preocupaciones estéticas en un solo procedimiento, reduciendo el tiempo de recuperación y maximizando los beneficios.
¿Cuándo deberías considerar una liposucción?
Si la apariencia de cualquier área de tu cuerpo debido a depósitos de grasa excesivos afecta tu calidad de vida, podrías considerar la liposucción. Estos depósitos de grasa persistentes pueden hacer que te sientas incómodo con tu apariencia y afectar negativamente tu autoestima y confianza. La insatisfacción con tu figura puede influir en tu bienestar emocional y social, limitando tu participación en actividades que disfrutas y afectando tu interacción con los demás.
El Dr. Mato Ansorena enfatiza que la liposucción no es una solución para la pérdida de peso, sino una herramienta para eliminar grasa difícil y alcanzar tus metas de contorno corporal. Es crucial entender que este procedimiento está diseñado para personas que ya están cerca de su peso ideal y desean tratar áreas específicas donde la grasa es resistente a la dieta y el ejercicio. La liposucción puede proporcionar resultados significativos al eliminar estos depósitos de grasa, ayudándote a lograr una figura más proporcionada y estéticamente agradable.
Este procedimiento puede transformar la manera en que te ves y sientes, permitiéndote llevar la ropa que deseas y disfrutar de una mayor libertad en tu vida diaria. La mejora en el contorno corporal no solo tiene beneficios físicos, sino que también puede tener un impacto positivo en tu salud mental y emocional. Al verte mejor, puedes sentirte mejor contigo mismo, lo cual es esencial para una vida plena y satisfactoria.
Además, la liposucción puede ser una opción viable si has intentado otros métodos sin éxito. Si a pesar de tus esfuerzos por llevar una vida saludable y activa, ciertos depósitos de grasa siguen siendo un problema, este procedimiento puede ser la solución que buscas. La clave está en tener expectativas realistas y comprender que la liposucción es parte de un enfoque integral para mejorar tu apariencia y salud general. Al optar por la liposucción bajo la guía experta del Dr. Mato Ansorena, puedes estar seguro de que recibirás un tratamiento personalizado y seguro, orientado a lograr tus objetivos estéticos de manera efectiva y duradera.
Casos en los que no se recomienda la liposucción:
Duración de los resultados
Los resultados de la liposucción pueden durar muchos años, siempre y cuando mantengas un estilo de vida saludable. Es fundamental seguir las instrucciones postoperatorias, como usar prendas de compresión y adoptar una buena alimentación, para asegurar una recuperación exitosa y mantener los resultados a largo plazo. Aunque la grasa eliminada no volverá a las áreas tratadas, es posible ganar peso en otras partes del cuerpo si no se mantiene una dieta balanceada y una rutina regular de ejercicios.
Para preservar los resultados, es crucial llevar una dieta rica en nutrientes y mantener una rutina de ejercicios que incluya cardio y entrenamiento de fuerza. Evitar alimentos procesados y altos en grasas y azúcares es esencial. Un estilo de vida activo y saludable no solo ayudará a mantener los efectos de la liposucción, sino que también mejorará tu bienestar general.
Riesgos de la liposucción
Como cualquier procedimiento quirúrgico, la liposucción conlleva riesgos, como infecciones, hematomas, cambios en la sensibilidad de la piel y acumulación de fluidos. Sin embargo, con la experiencia y el cuidado del Dr. Mato Ansorena, estos riesgos se minimizan significativamente.
Otros posibles riesgos incluyen asimetrías en los resultados, cicatrices y complicaciones relacionadas con la anestesia. Es importante discutir estos riesgos con tu cirujano antes de proceder con la cirugía.
Mejorando tu candidatura para la liposucción
Para mejorar tus posibilidades de ser un buen candidato, mantén un peso estable, lleva una dieta saludable y sigue una rutina de ejercicios. Establecer hábitos saludables no solo mejorará tus resultados, sino que también contribuirá a tu bienestar general.
Para más información y para determinar si eres un buen candidato para la liposucción, consulta con el Dr. Mato Ansorena. ¡Contacta hoy mismo para programar tu valoración y comienza el camino hacia tu mejor versión!