peribucal
Los labios y la arrugas que los circundan (zona peribucal), son un motivo frecuente de consulta médica, ya sea porque no se está conforme con el volumen de los labios, falta de hidratación en la zona o porque presentan arrugas en el labio superior (llamado coloquialmente código de barras). Hoy os vamos a desvelar cuáles son los tratamientos de medicina estética para devolver el aspecto joven a esta zona del rostro.

peribucal
A la hora de realizar un tratamiento, es muy importante la naturalidad en los resultados y más cuando se trata de la zona peribucal, una de las que más gesticulamos.
El tratamiento se debe abordar integralmente. Los peelings médicos nos van a ayudar a mejorar la calidad de la piel, mientras que el tratamiento con ácido hialurónico nos va a permitir hidratar y reposicionar el volumen perdido. También se puede utilizar hilos PDO monofilamento para redensificar la zona. Se debe huir de los aumentos exagerados que puedan distorsionar la armonía de la zona a tratar.

Tratamiento zona peribucal: peeling químico

Lo más recomendable es realizar varias sesiones, que dependerá de cada paciente. El objetivo de este tratamiento es el rejuvenecimiento de la zona. Se trata de un procedimiento que no es doloroso y cada sesión suele durar alrededor de 30 minutos.
En cuanto a los posibles efectos secundarios más comunes, puede aparecer según el paciente: enrojecimiento, escozor o inflamación que suelen resolverse en 48 horas aproximadamente. También puede aparecer descamación a partir del tercer día.

 

Tratamiento zona peribucal: relleno de ácido hialurónico

La ventaja de este tratamiento es que los resultados son inmediatos. Es un tipo de procedimiento que no suele ser doloroso ( el producto lleva anestesia y también se pueden minimizar molestias con anestesia local).
La duración media de cada sesión suele ser de 30-45 minutos.
Respecto a los posibles efectos secundarios más comunes, pueden darse según el paciente: hematomas, edema e inflamación que suelen desaparecer transcurridas 48-72 horas tras el tratamiento.
La duración visible de los efectos es de aproximadamente 9 meses.

 

Tratamiento zona peribucal: hilos PDO monofilamento

En este tratamiento los resultados son visibles tras aproximadamente mes y medio. El fin de este procedimiento es ayuda a mejorar la zona del código de barras al inducir el colágeno.
La duración de cada sesión suele ser de 30 minutos.
Es un tratamiento que no suele provocar dolores (se puede aplicar crema anestésica para evitar molestias).
En cuanto a los efectos secundarios más comunes, según cada paciente pueden ser: hematomas e inflamación que suelen resolverse en 72 horas.
La duración de los resultados es de aproximadamente entre 6-12 meses.

Si el caso que hemos descrito es el tuyo, pide una consulta valorativa gratuita . ¡Estaremos encantados de atenderte!

vitaminas para la cara
Se acercan las fechas clave de las Navidades y todos queremos lucir más resplandecientes que nunca. Por ello, en las Clínicas Mato Ansorena os hemos preparado varias ofertas especiales para ser la envidia de todas las miradas estas fiestas. Si bien es cierto, el tratamiento estrella es la sesión conjunta de vitaminas para la cara más higiene facial.

vitaminas para la cara

Sesión de vitaminas para la cara

Las vitaminas para la cara* es un tratamiento que se realiza a través de la técnica de mesoterapia facial, la cual se aplica mediante micro inyecciones. Es una terapia muy completa, a base de 12 vitaminas, 6 minerales, 5 ácidos nucleicos, 24 aminoácidos, 6 coenzimas, y ácido hialurónico no reticulado.

Además, se trata de un proceso indoloro. Incluso se puede aplicar crema anestésica para evitar molestias si el paciente tiende a tener la zona a tratar más sensible.

En cuanto a los efectos visibles que se consiguen con este tratamiento, observamos mayor revitalización e hidratación intensa,  tratamiento de arrugas superficiales y redensificación de la piel madura o flácida.

La duración aproximada de la sesión es de 30 minutos.

Respecto a la edad a la que se recomienda realizar este proceso, es apto a cualquier edad. Si bien es cierto, cuanto antes se empiece a cuidar la piel, mejores resultados obtendremos con la aplicación de cualquier tratamiento en un futuro. Un aspecto importante de este tratamiento es que se puede realizar en cualquier época del año.

Los efectos secundarios son escasos y para nada alarmantes, como puede ser: enrojecimiento, inflamación local leve o pequeños hematomas que suelen resolver en 24-48 horas.

Sesiones necesarias: 1 sesión nos nutre la piel, sin embargo lo ideal es realizar 5 sesiones anuales, dependiendo de la calidad de piel de cada paciente.

Si quieres aprovechar estas fechas para realizarte cualquier tratamiento de medicina estética, no dudes en pedir una consulta valorativa gratuita.

*La oferta de este tratamiento es de 150€ la sesión. 

tratamiento para rejuvenecer la mirada
El proceso de envejecimiento se ve favorecido por un conjunto de factores genéticos y ambientales como la polución, el estrés, la exposición al sol sin la adecuada fotoprotección, el tabaco, menos horas de sueño, una alimentación desequilibrada… Por ello, cada vez más pacientes tanto hombres como mujeres acuden a nuestra clínica preguntando por tratamientos para rejuvenecer la mirada.

El rejuvenecimiento de la mirada es uno de los objetivos principales a la hora de armonizar un rostro, por lo que un buen diagnóstico es fundamental para optar por el tratamiento más adecuado.

tratamiento para rejuvenecer la mirada

Tratamientos contra las patas de gallo

Para las arrugas de expresión, conocidas coloquialmente como «patas de gallo», se obtienen muy buenos resultados con la aplicación de la toxina botulínica tipo A (Bótox). Los efectos del tratamiento aparecen tras varios días y el efecto máximo se observa de 5 a 6 semanas después de la inyección y dura entre 4 y 6 meses. La repetición de las inyecciones puede aumentar el intervalo entre sesiones.

Otro tratamiento complementario con excelentes resultados es el HIFU para tratar las patas de gallo y zona frontal. HIFU (REFU) Es un procedimiento estético que consiste en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia; alta energía para producir puntos de termocuagulación por elevación de temperatura (por encima de los 60º) y la consiguiente respuesta proteica y celular, activando el colágeno.

Es un tratamiento no invasivo que trabaja diferentes extractos de la piel: dermis superficial y dermis profunda. En corporal trabaja la grasa subcutánea, con resultados inmediatos y a largo plazo en procesos de rejuvenecimiento y tensado cutáneo.

Tratamientos para las ojeras

Las ojeras se pueden rellenar con materiales reabsorbibles como el ácido hialurónico. Si hay un excedente de piel importante en los párpados o bolsas de grasa la solución es realizar una blefaroplastia (cirugía de párpados).

La ventaja del ácido Hialurónico es que el organismo no rechaza el tratamiento ni produce fibrosis y es absorbido poco a poco por sin provocar un efecto de hundimiento. Su objetivo es hidratar la piel y estimular la producción de colágeno en esas zonas de piel fina y debilitada.

Existen otros tratamientos para rejuvenecer la mirada, pero requieren de más sesiones para apreciar los resultados. Se trata del peeling químico y la carboxiterapia.

El peeling químico tiene como principios activos: vitamina A, ácido lactobiónico, ácido mandélico y ácido salicílico. La combinación de activos promueve un aclarado en el área y conduce a una renovación de la piel. Al mismo tiempo, se realiza una estimulación de la síntesis de proteínas en la dermis, la cual produce un incremento de la matriz extra celular, provocando mayor elasticidad y firmeza. Así conseguimos quitar las ojeras de forma evidente.

La carboxiterapia está indicada para las ojeras de color azul-morado, puesto que se deben a una alteración de la microvascularización de la zona que acaba generando una acumulación de pigmentos sanguíneos o bien por simple transparencia del entramado vascular normal. Se requieren entre 4-6 sesiones espaciadas 1-2 semanas y de unos 10-15 minutos de duración.

No dudes en pedir una consulta valorativa gratuita y te asesoraremos el tratamiento para rejuvenecer la mirada más adecuado para el objetivo que busques.

tratamientos de medicina estética para navidad
Se acerca Navidades y todos queremos estar radiantes para deslumbrar los días que tenemos algún compromiso: cenas, fiestas…

Muchos de vosotros nos preguntáis qué tipos de tratamientos de medicina estética para Navidad y para el invierno son los más indicados para perfeccionar la piel, si en una misma sesión es posible realizar más de un tratamiento…

Hoy os despejamos todas estas dudas.

tratamientos de medicina estética para navidad

Tratamientos de medicina estética para Navidad: Full Face

Este tratamiento combina en una misma sesión:

Toxina botulínica tipo A (BOTOX) + Rellenos de ácido hialurónico

La realización del tratamiento tiene una duración de alrededor de 45-60 minutos. Los efectos se pueden apreciar de forma inmediata.

  • La duración de los efectos de la toxina botulínica es entre 4-6 meses en función de la fuerza muscular del paciente.
  • La duración del relleno de ácido hialurónico son de 9-18 meses en función de la zona tratada.

El objetivo que se espera del tratamiento conjunto es una piel más hidratada, luminosa, mirada más relajada y rostro más rejuvenecido.

Según las necesidades de cada paciente podemos afinar rasgos para dar un aspecto de femenización facial en caso de mujeres y/o de masculinización facial en caso de hombres.

 

Tratamientos de estética para Navidad: Lifting Look

Con este combo de tratamientos de medicina estética para Navidad podrás realizarte en una misma sesión:

Hilos tensores + Peeling TCA

El tiempo de realización del tratamiento es de alrededor de 45-60 minutos. Los efectos se logran apreciar inmediatamente a causa del efecto mecánico, aunque el resultado final se aprecian en su totalidad pasado mes y medio.

  • La duración de los hilos tensores es alrededor de un año, aunque si el paciente lo desea se puede colocar inclusive un refuerzo a los 6 meses del tratamiento.

El resultado que se busca con esta combinación de tratamiento es una piel más tensa.

 

Tratamientos estéticos para Navidad: Glitter Look

Este tercer conjunto de tratamientos consta de:

Toxina Botulínica tipo A (Azzalure) + Vitaminas

La realización del tratamiento es alrededor de 30-45 minutos. Los resultados se aprecian a partir del tercer día.

  • La duración de los efectos es alrededor de 3-6 meses. Con esta combinación de tratamientos Se espera una piel más luminosa.

 

No esperes más y ponte a punto para estas fiestas. ¡El invierno es un momento estupendo para nuestros tratamientos!

Pide cita para una consulta gratis valorativa aquí y pregunta por los combos de tratamientos de medicina estética para Navidad.

rinoplastia y rinomodelación
En los últimos años la rinomodelación está ganando terreno a la rinoplastia. La principal diferencia entre ambas es que la rinomodelación es un tratamiento de medicina estética y la rinoplastia una intervención quirúrgica. Pero, entre rinoplastia y rinomodelación, ¿cuál elegir? Os despejamos la dudas en este artículo.

rinoplastia y rinomodelación

Rinoplastia y rinomodelación: ¿cuál es la diferencia?

El retoque de nariz no sólo se trata de un tema estético, también muchos pacientes se someten a esta cirugía por problemas respiratorios. A continuación explicamos para qué situaciones está indicada la rinoplastia o la rinomodelación.

Rinoplastia: es una intervención de cirugía estética dónde se modifica tanto la estructura (hueso) como la forma de la nariz (orificios, punta, dorso…). También es posible corregir problemas congénitos, traumatismos y problemas funcionales.

Rinomodelación: es un tratamiento de medicina estética, es decir, sin cirugía. Con ella, conseguimos modificar algunos aspectos estéticos de la nariz mediante inyecciones de rellenos para darle la forma que buscamos. Podemos modificar las curvas de la nariz, corregir ángulos, disimular la nariz “de gancho”, incluso perfeccionar la punta nasal. Se debe tener en cuenta que sólo es recomendable realizarla si se buscan cambios estéticos muy leves.

 

Rinoplastia y rinomodelación: ¿son aptas para todos los pacientes a cualquier edad?

La rinoplastia al tratarse de una intervención quirúrgica, sólo podrán realizársela los mayores de 18 años salvo recomendación del médico especialista por padecer algún problema respiratorio grave.
La rinomodelación se puede realizar a cualquier edad, pues sólo se inyectan sustancias de relleno y no se modifica la estructura de la nariz, aunque es recomendable esperar a la mayoría de edad.

 

Rinoplastia y rinomodelación: ¿cómo es el postoperatorio y el post tratamiento?

Rinoplastia: la anestesia aplicada es local o general, según cada caso concreto. La intervención dura entre 1 y 2 horas. El tiempo de reposo es de 1 a 2 días y entre 1 y 2 semanas de baja laboral, según la evolución del paciente. Es recomendable realizarla en meses de más frío para evitar focos de calor. No conviene tocarse la nariz ni llevar gafas hasta que lo indique el doctor. También deberán evitarse saunas, tratamientos faciales intensos o deportes y tareas de gran esfuerzo durante las primeras semanas.

Rinomodelación: existen dos tipos de rellenos, el temporal (con ácido hilurónico) y el permanente. Éste último es recomendable después de haber conseguido la forma que deseamos mediante el relleno temporal, para asegurarnos que la estética conseguida es la que se busca. La anestesia aplicada es local y la recuperación es inmediata. Si bien es cierto, durante unos días la zona puede estar un poco inflamada o presentar enrojecimiento. No conviene tocarse la nariz ni llevar gafas durante 48 h. También deberán evitarse saunas, tratamientos faciales intensos o deportes y tareas de gran esfuerzo durante la primera semana.

Si quieres que te aclaremos alguna otra duda o pedir una consulta valorativa gratuita, haz click aquí.

ultrasonido REFU HIFU
Mucho se habla de una técnica revolucionaria en el ámbito de la estética: HIFU. Este tratamiento es conocido por realizarse en centros de estética, pero la aparatología no es tan potente y los resultados no son tan duraderos ni eficaces. En las Clínicas Mato Ansorena ofrecemos el tratamiento REFU (HIFU), con un exclusivo equipo de ultrasonido para obtener unos resultados duraderos e inmediatos.

ultrasonido REFU HIFU

¿Qué es REFU (HIFU)?

Es un procedimiento estético que consiste en la aplicación de un haz de ultrasonido de alta frecuencia; alta energía para producir puntos de termocuagulación por elevación de temperatura (por encima de los 60º) y la consiguiente respuesta proteica y celular, activando el colágeno.

Es un tratamiento no invasivo que trabaja diferentes extractos de la piel: dermis superficial y dermis profunda. En corporal trabaja la grasa subcutánea, con resultados inmediatos y a largo plazo en procesos de rejuvenecimiento y tensado cutáneo.

 

Zonas a tratar

El método Refu (Hifu) puede aplicarse tanto en zonas faciales como corporales. A continuación especificamos esas zonas y los resultados visibles que obtiene:

Facial: óvalo facial, patas de gallo, papada, pómulos, cuello, escote, frente y labio superior.

Resultados:

– Lifting (rejuvenecimiento facial).

– Mejora las arrugas.

– Reafirmación del óvalo facial.

– Mejora la flacidez del cuello y la papada.

-Reduce la grasa de la papada.

– Mejora la calidad de la piel.

– Controla el exceso de sebo en las pieles grasas.

– Elimina el acné y las marcas provocadas por este .

 

Corporal: cartucheras, abdomen, flancos, glúteos, brazos, muslos, rodillas.

Resultados:

– Reduce el volumen.

– Elimina la grasa localizada.

– Reafirma la piel.

– Mejora la celulitis.

– Mejora las estrías y cicatrices.

 

Beneficios del método REFU (HIFU)

– Apto para todo tipo de pieles sin causar molestias ni lesiones.

– No es fotosensibilizante, por lo que puede aplicarse en cualquier época del año.

– No daña los tejidos adyacentes de la zona tratada.

– Ofrece mejores resultados que la radiofrecuencia, pues mejora la piel a largo plazo y trabaja en cada uno de sus extractos.

– Resultados similares a los ofrecidos por procedimientos quirúrgicos.

– Minimiza las marcas de expresión que denotan envejecimiento, debido a la generación de colágeno y elastina de manera natural.

– Destruye de forma definitiva los adipocitos, eliminando de manera permanente la grasa del abdomen, brazos, glúteos, flancos… previniendo la flacidez corporal.

– Generalmente, con sólo 3 sesiones se consiguen los resultados deseados.

 

No esperes más y pide una consulta valorativa gratis en cualquiera de nuestras clínicas. Y recuerda que puedes financiar los tratamientos hasta en 24 meses. ¡Te esperamos!

peeling facial
¡Sí! El peeling facial es el tratamiento facial ideal para decir adiós a las manchas, arrugas y pieles fotoenvejecidas.

Muchos son los pacientes que llegan a nuestra clínica con problemas en el rostro por haberse sometido a un peeling facial químico o láser en centros no especializados para tal fin.  Os vamos a contar en detalle en qué consiste un peeling, los diferentes tipos y la importancia de ponerse en manos de profesionales de la medicina estética.

peeling facial

¿Qué es el peeling facial?

El objetivo del peeling facial es eliminar de forma controlada una determinada capa de la pielestimulando así la renovación celular de la cara, mediante la aplicación de una solución de activos químicos. Es uno de los mejores tratamientos para poner la piel a punto para otoño.

El peeling está indicado para:

  • Fotoenvejecimiento:para conseguir una piel más lisa, disminuir las arrugas y líneas de expresión, rejuvenecer la piel y aumentar de la renovación celular.
  • Acné o cicatrices:su busca una piel más tersa y suave, consiguiéndolo al minimizar y desbloquear los poros. También se reducen cicatrices y manchas.
  • Eliminación de manchas:se logra una piel más luminosa, a la vez que se unifica el tono cutáneo.

Este tipo de pieles presentan una acumulación de células muertas en la superficie (hiperqueratinización), que impide el proceso de renovación celular.

 

Tipos de peeling facial

Los peeling se clasifican en función de la profundidad a la que llevan a cabo su acción:

  • PEELING SUPERFICIAL

Produce una abrasión superficial de la epidermis, por lo que están indicados en casos de daño solar e imperfecciones cutáneas leves, tono apagado… normalmente no es necesario interrumpir las actividades habituales delpaciente.

  • PEELING MEDIO

Está indicado para corregir hiperpigmentaciones y arrugas más profundas. Puede ser necesario permanecer algunos días apartados de la actividad social.

  • PEELING PROFUNDO

Requiere anestesia y un periodo post-intervención prolongado, por lo que se reserva, bajo estricto control médico, para algunos casos muy severos que no han respondido a otros tratamientos.

¿Cuál es el Peeling Facial más recomendado para mi piel?

El equipo médicoespecialista de las Clínicas Mato Ansorena, tras una valoración personalizada con sistemas de diagnostico de última generación (Clearstone), indicará al paciente el tipo de peeling a emplear en cada caso, que va a depender de las características individuales de cada paciente, el tipo de piel, la profundidad de la lesión a tratar, de los objetivos a conseguir…

Dependiendo del procedimiento elegido y las características del caso se realizaran de 4 a 6 sesiones con un intervalo de unas dos semanas. Durante todo el tratamiento se le darán a la paciente instrucciones precisas de los cuidados post-peeling que debe observar a diario con los productos más adecuados para cada caso.

En la Clínica Mato Ansorena hemos elegido procedimientos que combinan la máxima eficacia con el mínimo de efectos secundarios y la máxima comodidad para el paciente, que puede continuar con sus actividades habituales.

Peeling 1: aporta luminosidad de forma inmediata y reduce el tamaño de los poros.

Peeling 2: es perfecto para realizárselo tras el verano. Se repara el daño celular provocado por el sol, como pueden ser las manchas.

Peeling 3: ideal para el tratamiento de manchas, acné, rosáceo, y anti-envejecimiento.

Peeling 4: aclara y elimina las manchas provocadas por embarazo, manchas vasculares…

 

Precauciones y recuperación con el peeling facial

Es recomendable no haber tomado el sol ni rayos UVA artificiales en el mes anterior a realizarse el tratamiento, ni haberse realizado limpiezas faciales ni tratamientos exfoliantes en las dos semanas anteriores.

Mantener la piel hidratada y aplicar protección solar (al menos de índice 30) para evitar hiperpigmentaciones.

Después de cada sesión, podrás llevar una vida normal e incluso aplicar maquillaje. Si bien es cierto, el especialista indicará a cada paciente de forma personalizada las pautas a seguir tras la sesión.

Los efectos del peeling facial son bastante duraderos, aunque se recomiendan sesiones de recuerdo, especialmente si el objetivo ha sido reducir las arrugas.

 

No dudes en pedir tu cita en las Clínicas Mato Ansorena para que podamos hacer una valoración de los aspectos que quieres mejorar y asesorarte el tipo de peeling que resultaría más efectivo.

ácido hialurónico
El ácido hialurónico es una gran alternativa para tratar de forma segura y eficaz, no sólo el envejecimiento del rostro, sino de otras áreas corporales como las manos, los codos o las rodillas. Dichas zonas preocupan a muchos pacientes pero no saben que hay tratamientos que se pueden emplear para mejorarlas.

ácido hialurónico

¿Qué es el ácido hialurónico?

Es un polisacárido del tipo glucosaminoglucano  (una clase de azúcar complejo) que posee una consistencia viscosa y que tiene una función estructural. En nuestro organismo está presente en las articulaciones, los cartílagos y la piel. Tiene la capacidad de retener grandes cantidades de agua pero su concentración va disminuyendo con la edad.

Esa capacidad para retener agua, así como para estimular colágeno, hacen que sea empleado, no sólo en especialidades como la traumatología en el tratamiento de patologías articulares, sino también en la medicina estética.

 

Usos en medicina estética

El Acido Hialuronico se aplica para corregir pliegues, arrugas medianas o reponer volumen en las áreas en las que el paso del tiempo ha provocado una pérdida de elasticidad. Con la inyección de ácido hialurónico conseguimos hidratar la zona y estimular la formación de colágeno para rejuvenecer la zona.

La ventaja es que el organismo no rechaza el tratamiento ni produce fibrosis y es absorbido poco a poco por sin provocar un efecto de hundimiento.

El ácido hialurónico no reticulado o poco denso se emplea en forma de microinyecciones, sobre todo en el área facial, aunque también se utiliza con buenos resultados en escote o manos, con el fin de hidratar la piel y estimular la producción de colágeno en esas zonas de piel fina y debilitada.

El ácido hialurónico reticulado y, por tanto, de mayor densidad, se usa con mucha frecuencia como producto de relleno, con el objetivo de reponer volúmenes perdidos o corregir surcos faciales. Se emplea también en el rejuvenecimiento de otras áreas corporales, como los codos o las rodillas.

El empleo más común es para tratar:

  • Perfilado de labios
  • Patas de gallo
  • Entrecejo
  • Nasogenianos medios
  • Surcos labio-mentonianos
  • Región glabelar
  • Arrugas frontales
  • Pequeñas arrugas verticales perilabiales
  • Arrugas periorbitarias

Otros usos estéticos muy poco conocidos de esta sustancia son:

Voluminización de la areola: con una sola inyección mejora la proyección, volumen y aspecto de la zona, además de solucionar problemas como el pezón invertido o la suavización de las glándulas de Montgomery.

Orejas más jóvenes: con la infiltración de ácido hialurónico en los lóbulos, conseguiremos lucir unas orejas más bonitas y rejuvenecidas.

Rinomodelación sin cirugía: se consigue corregir la forma de la nariz con infiltraciones de sustancias de relleno.

 

Si quieres corregir algunos de los aspectos mencionados anteriormente, no dudes en pedir cita en nuestras clínicas para que podamos hacer una valoración y aconsejarte el mejor tratamiento en base a los resultados que deseas conseguir.

celulitis
La celulitis es un trastorno estético muy frecuente en mujeres, de las cuales, más de un 85% lo sufrirán a lo largo de su vida a partir de la pubertad. A continuación os contamos los factores que intervienen en la aparición de la celulitis y los diferentes tipos de tratamientos para eliminarla.

celulitis

Factores que provocan la aparición de celulitis

Los factores que predisponen a padecerla son:

  • Factores hormonales
  • Genéticos y, por tanto, hereditarios
  • El tipo de dieta: la ingesta excesiva de grasas y carbohidratos.
  • Alteraciones emocionales: el estrés puede ayudar a su génesis.
  • El estilo de vida: sedentarismo, fumar o consumo de alcohol.
  • La menopausia.
  • Algunos fármacos como los anticonceptivos.

En la celulitis se produce una salida de líquido al espacio extracelular y una proliferación fibrosa que comprime terminaciones nerviosas, vasos sanguíneos y adipocitos, pudiendo incluso ser hasta dolorosa y dando ese aspecto característico acolchado o de “piel de naranja”. Se localiza especialmente en la mitad inferior del cuerpo y en su aparición intervienen los factores mencionados anteriormente. No está relacionada con el peso y es de carácter crónico.

 

¿Por qué la celulitis aparece fundamentalmente en mujeres?

  • Por la diferente anatomía entre hombre y mujeres.
    La apariencia de piel de piel de naranja la causan las herniaciones de grasa que se desplazan desde la hipodermis hacia afuera, es decir, hacia la dermis. En las mujeres con celulitis las paredes que separan los lóbulos adiposis entre sí son perpendiculares a la superficie cutánea, mientras que en los hombres se disponen de forma cruzada, dificultando que estos consigan llegar a la dermis.
  • Alteración de la microcirculación.
    La pared interna de los capilares no es una mera pared y posee receptores para los estrógenos, la progesterona y la testosterona, lo que explica las diferencias microcirculatorias entre los dos sexos.
  • Acción de los estrógenos.
    Los estrógenos son un factor que predispone o agrava la celulitis. Este trastorno es mucho más frecuente en las mujeres y aparece después de la pubertad. Muchas veces empeora con el embarazo, la lactancia y los tratamientos con estrógenos.

 

Tipos de celulitis y tratamientos para eliminarla

Para mejorar el aspecto de la «piel de naranja» debemos recurrir a tratamientos que ejerzan tres acciones: drenante, lipolítica y reordenamiento del colágeno.

Existen diferente grados y tipos de celulitis: edematosa, fibrosa y flácida. Cada tipo va a requerir de un tratamiento diferente. Para ello, debemos valorar individualmente cada caso para establecer qué tratamiento o conjunto de tratamientos van a ser los más eficaces para cada persona. A continuación, mencionamos los tratamientos de medicina estética que se recomiendan realizar según el tipo y grado de celulitis que padezca la paciente.

  • Celulitis edematosa: deberemos combinar la presoterapia (drenaje linfático mecanizado que se realiza empleando unas botas neumáticas) con una mesoterapia.
  • Celulitis fibrosa: una buena alternativa terapéutica es emplear una mesoterapia de tipo lipolítico, combinada con la carboxiterapia o inyección intradérmica de CO2 para ayudar a reducir los acúmulos grasos localizados, así como a desfibrosar las áreas afectadas.
  • Celulitis flácida: optaremos por combinar la radiofrecuencia con mesoterapia específica para combatir la flacidez. También se puede complementar el tratamiento con electroestimulación Ultratone.

También se puede optar por la intervención quirúrgica, como es el caso de la liposucción. Con este tratamiento conseguiremos remodelar la figura eliminando los depósitos acumulados de grasa. Una vez realizada la operación, se coloca una prenda compresiva que ayudará a la piel a ajustarse a su nuevo contorno corporal, que deberá llevarse durante unas cuatro semanas.

Es normal que aparezcan hematomas e inflamación en la zona intervenida que irán desapareciendo paulatinamente preferentemente con la ayuda de los masajes de drenaje linfático.

celulitis

Consúltanos qué tratamientos, hábitos alimentarios y de ejercicio son los adecuados para tu tipo y grado de celulitis y te diseñaremos un plan a medida para mejorar el drenaje, la acción lipolítica y la disposición de las fibras de colágeno.

tratamientos estéticos para hombres
Los hombres españoles están a la cabeza entre los europeos que más se cuidan, por detrás de los alemanes y empatados con los italianos. Las Clínicas Mato Ansorena ofrecen una amplia variedad de tratamientos estéticos para hombres tanto de cirugía como medicina estética. Los más demandados suelen ser para frenar y prevenir el envejecimiento, el implante capilar, la ginecomastia y la abdominoplastia.

tratamientos estéticos para hombres

Trasplante capilar

Consulta el precio del injerto capilar.

Además del injerto capilar en la cabeza, en las Clínicas Mato Ansorena también realizamos injertos capilares en las cejas, una técnica para el que hay que tener un “especial sentido de la estética y saber qué forma se adapta más a la cara del paciente de modo que el resultado final sea plenamente satisfactorio desde el punto de vista médico y también estético”, considera el Dr. Mato Ansorena.

Nuestras clínicas fueron de las primeras en aplicar las técnicas FUE y FUSS en España y seguimos en la vanguardia de la técnica de trasplante capilar más avanzada, en la que proporcionamos un resultado natural y de por vida.

Tratamientos de medicina estética para hombres

Los tratamientos de Medicina Estética corporal que son poco invasivos, sin necesidad de pasar por quirófano y con grandes resultados.

Es el caso de tres tratamientos anti-edad cuyo objetivo es reparar, fortaleces y rejuvenecer el rostro: lifting biológico sin bisturí, CMA Renovate, la revitalización Hq y bótox.

Lifting biológico sin bisturí: frena el paso del tiempo sin necesidad de recurrir a ninguna técnica invasiva. El LiftCvs ofrece al tejido altas dosis de reparación cutánea y trabaja a su vez los signos visibles de envejecimiento. Además, mejora la textura de la epidermis afinando y alisando arrugas. Su cóctel de sueros en alta concentración permite trabajar en la unificación del tono; difuminando manchas y cicatrices.

CMA Renovate: es un protocolo ‘flash’ sin agujas, que contribuye a inhibir los movimientos faciales repetitivos frenando la rotura epidérmica, además de actuar como un potente regenerador celular prolongando los efectos de tratamientos clínicos como el bótox.

Revitalización Hq: se trata de una mesoterapia enriquecida con ácido hialurónico ultra-concentrado que revitaliza en profundidad el tejido, mientras consigue fortalecerlo. Además, se aplican 54 activos en un solo médico estético. La combinación consigue biorevitalizar en profundidad la tez, así como brindarle a aquellas piles apagadas y cansadas un acabado hidratado.

Bótox: esta es otra de las alternativas más conocidas para eliminar las arrugas. Con este tratamiento conseguiremos revitalizar y rejuvenecer la mirada de forma rápida, relajar los músculos de la cara, eliminando o atenuando arrugas y dejando la piel distendida, más tonificada y tersa y devolviendo la luminosidad a todo el rostro.

Tratamientos de cirugía estética

Ginecomastia: el desarrollo excesivo en la región mamaria masculina suele resultar incómodo para el hombre que lo padece. Por eso, esta intervención consiste en reducir el volumen obteniendo unos resultados muy buenos y gratificantes. Además, el tiempo de recuperación es de sólo una semana.

Abdominoplastia: la operación consiste en el levantamiento de la piel y grasa del abdomen, reforzando los músculos rectos que se han separado dando lugar a un abdomen distendido característico y la eliminación del exceso de piel y grasa que existe debajo del ombligo. El tiempo de recuperación es de 15 días.

El verano puede ser un momento perfecto para someternos a alguno de estos tratamientos; podemos elegir entre tratamientos más impactantes y reiniciarse de cara al comienzo del nuevo curso, o actuaciones menos invasivas o de rápida recuperación para lucirse en las playas.

Haz click en el siguiente enlace y pide la primera consulta valorativa de nuestros tratamientos estéticos para hombres.