injerto capilar con canas
Muchos pacientes llegan a nuestra consulta con una duda muy extendida por toda la sociedad: ¿se puede realizar un injerto capilar con canas?. En al artículo de hoy os desvelamos si es posible realizar este tipo de trasplante y cómo se realiza.

injerto capilar con canas

Injerto capilar con canas: ¿apto para trasplante?

Las canas son fruto de una decoloración del cabello debido al paso del tiempo. La pérdida de color se debe a la falta de producción de una proteína, dando lugar a cabellos más gruesos, menos flexibles y manejables que el pelo con pigmento. Hay que desmentir una creencia popular: el pelo canoso no se cae. Es una afirmación falsa, puesto que si se caen, simplemente se trata de pelo más fuerte.  Siguen el mismo ritmo de caída y crecimiento que el resto del cabello.

Las canas son folículos “despigmentados” (sin color)  pero sirven para emplearlos como injertos capilares en las zonas receptoras.
La única diferencia entre un cabello canoso y uno de color es  la dificultad visual para localizar el folículo debido a la decoloración a la hora de su extracción, pero para ello se utiliza el microscopio estereoscópico.

 

Injerto capilar con canas: ¿mismos resultados?

Efectivamente, el trasplante capilar con canas es posible y se obtienen los mismos resultados que si el injerto se realiza con cabellos pigmentados. La situación es la siguiente: si el paciente dispone de una zona donante repleta de pelos canosos, su injerto capilar será de pelos canosos a la zona receptora.

El crecimiento del pelo donante seguirá su proceso biológico de forma natural en todo momento. En el caso de que el pelo donante sea de color, no evitará que, con el paso del tiempo, se vuelva canoso.

 

Si quieres que nuestro equipo médico te realice un diagnóstico para asesorarte de cuál será la mejor solución, no dudes en pedir una consulta gratuita.

NP-OPERACIONES-ESTETICAS-MAS-TOP-DEL-2020-NUEVA-ESTETICA

NP-OPERACIONES-ESTETICAS-MAS-TOP-DEL-2020-NUEVA-ESTETICA

 
No podemos negar que la demanda de intervenciones estéticas aumenta cada año y lo hace a pasos agigantados. Existen varios motivos que explican este fenómeno; las personas han perdido ese temor a los quirófanos, el avance de la cirugía gracias a nuevas técnicas, el tiempo récord de postoperatorio, la influencia de la sociedad… Estas serán las 5 intervenciones estéticas las que lideren la lista durante el próximo año, y así nos lo explica el Dr. Mato Ansorena, cirujano estético. 

 

 

rejuvenecer el cuello y el escote
El paso de los años no sólo se nota en el rostro. En el cuello y el escote también aparecen arrugas y pierden firmeza con el transcurso del tiempo. A continuación os explicamos los tipos de arrugas que existen y los diferentes tratamientos que realizamos en las Clínicas Mato Ansorena para rejuvenecer el cuello y el escote.

rejuvenecer el cuello y el escote

Tipos de arrugas en el cuello y el escote

El cuello es una zona desprovista de un buen soporte óseo y de fibras de colágeno que garanticen su elasticidad, por lo que es importante realizar los tratamientos correspondientes para rejuvenecer el cuello. La aparición de arrugas en este área se puede clasificar en 3 tipos:

– Las horizontales o collar de Venus: vienen determinadas genéticamente.

– Las de la base del cuello: provocadas por exposición solar excesiva.

– Las líneas muy finas: relacionadas con los cambios hormonales que se producen tras la menopausia y que se deben mayormente al adelgazamiento y a la pérdida de flexibilidad de la piel.

En el escote las arrugas principalmente son verticales debido a la presión que se ejerce al dormir de lado. Además cabe destacar que con el paso del tiempo también aparecen lesiones vasculares denominadas “puntos rubí” y manchas. Por lo que es muy importante no sólo cuidar la zona del rostro, también debemos prestar atención a las zonas tanto del cuello y el escote con una buena prevención,  o recurrir a tratamientos médico estéticos y quirúrgicos para rejuvenecer el escote.

 

Tratamiento para rejuvenecer el cuello y el escote

La Radiofrecuencia

Es un procedimiento que se realiza una vez al mes, el número de sesiones oscila entre 6 sesiones aproximadamente  que  dependerá del estado de la piel, la calidad y la edad del paciente. Indicada para tratar la flacidez y reducción de grasa.

Consiste en un calentamiento controlado de la dermis y el tejido graso, preservando la epidermis del daño térmico. No es un procedimiento doloroso.

Efectos secundarios más habituales: Sensación de calor y eritema (enrojecimiento), que suelen ser transitorios.

Los efectos que se consiguen es la reafirmación de los tejidos.

 

El B.R.A Peeling

Es un innovador tratamiento de rejuvenecimiento con efecto peeling. Su composición esa base de TCA, Ácido L-ascórbico y ácido fítico y es un tratamiento que se realiza cada 20-30 días con una duración de 3 sesiones, que igualmente dependerá de cada paciente. No es doloroso.

Está indicada para arrugas finas, tono apagado, textura irregular, cicatrices superficiales, discromías, hiperqueratosis, poros dilatados.

Según el fototipo del paciente, la calidad de la piel y edad, se trabajará en diferentes concentraciones.

Efectos secundarios más comunes: enrojecimiento, escozor, pelado a partir del tercer día aproximadamente, que desaparecen en pocos días.

Los efectos que se consiguen es una piel más luminosa y rejuvenecida.

 

Hilos tensores

Es un tratamiento que está indicado en pacientes con una leve-moderada flacidez, ya que si presenta una flacidez importante se debe abordar siempre de manera quirúrgica.

La cantidad de hilos va a depender de cada paciente y se valorará en consulta. Es un procedimiento que suele durar aproximadamente 30-45 minutos y el resultado se empieza a apreciar a partir del mes y medio.

No suele ser doloroso, se puede aplicar crema anestésica para evitar molestias.

Efectos secundarios más comunes: hematomas, inflamación y eritema, que suelen ser transitorios.

Los efectos que se consiguen una piel más luminosa y firme gracias a su inducción de colágeno.

 

Mesoterapia con vitaminas y ácido hialurónico

Es un método que aporta hidratación de la piel gracias a sus 12 vitaminas, 6 minerales, 5 ácidos nucleicos, 24 aminoácidos, 6 coenzimas, y ácido hialurónico no reticulado. Se aplica mediante microinyecciones y la  duración de la sesión es de 30 minutos.

No es doloroso el procedimiento,  aunque se puede aplicar frío local y crema anestésica para evitar molestias.

Efectos secundarios más frecuentes: hematomas, enrojecimiento y inflamación local leve que desaparecen en 24-48 horas.

Los efectos que se consiguen es una piel más hidratada, nutrida y luminosa.

 

Si buscas rejuvenecer el cuello y el escote o cualquier otra zona, no dudes en pedir una consulta valorativa gratuita.

MATO-ANSORENA-PRENSA-braquioplastia-yo-dona

MATO-ANSORENA-PRENSA-braquioplastia-yo-dona

 

BRAQUIOPLASTIA

La creciente preocupación por la estética de zonas concretas del cuerpo y en particular de los brazos, hará que esta intervención sea un boom, según el cirujano Javier Mato Ansorena. Con ella se retira el exceso de grasa y piel descolgada que haya entre el hombro y el codo, con anestesia local, sedación y en régimen ambulatorio.

 

 

MATO-ANSORENA-PRENSA-OPERACIONES-CIRUGIA-MAS-DEMANDADAS-EN-2020

MATO-ANSORENA-PRENSA-OPERACIONES-CIRUGIA-MAS-DEMANDADAS-EN-2020

 

Sabemos qué pedirán las buenas gentes a sus cirujanos plásticos de cabecera. Tomamos el pulso a la sociedad desde la cirugía estética.

¿Se llevarán los cuadros de Vichy? ¿El chato vino y no el gin tonic? Chi lo sá. Lo que sí sabemos es qué operaciones de cirugía estética estarán de tendencia en el primero de los locos años 20. Una década que se intuye de alto voltaje desde su nacimiento. Veamos las 5 operaciones estrella en los quirófanos de España con la colaboración del doctor Mato Ansorena.

– Mamoplastia (aumento de pecho) y Mastopexia (elevación de pecho)

– Rinoplastia

– Braquioplastia (lifting de brazos)

– Bichectomía

Como en todo, pero especialmente en iniciativas que envuelven la salud física y mental y la economía, sólo podemos recomendar cautela y recurrir SIEMPRE a un profesional avalado, recomendado y conocido por sus buenas prácticas.

 

peribucal
Los labios y la arrugas que los circundan (zona peribucal), son un motivo frecuente de consulta médica, ya sea porque no se está conforme con el volumen de los labios, falta de hidratación en la zona o porque presentan arrugas en el labio superior (llamado coloquialmente código de barras). Hoy os vamos a desvelar cuáles son los tratamientos de medicina estética para devolver el aspecto joven a esta zona del rostro.

peribucal
A la hora de realizar un tratamiento, es muy importante la naturalidad en los resultados y más cuando se trata de la zona peribucal, una de las que más gesticulamos.
El tratamiento se debe abordar integralmente. Los peelings médicos nos van a ayudar a mejorar la calidad de la piel, mientras que el tratamiento con ácido hialurónico nos va a permitir hidratar y reposicionar el volumen perdido. También se puede utilizar hilos PDO monofilamento para redensificar la zona. Se debe huir de los aumentos exagerados que puedan distorsionar la armonía de la zona a tratar.

Tratamiento zona peribucal: peeling químico

Lo más recomendable es realizar varias sesiones, que dependerá de cada paciente. El objetivo de este tratamiento es el rejuvenecimiento de la zona. Se trata de un procedimiento que no es doloroso y cada sesión suele durar alrededor de 30 minutos.
En cuanto a los posibles efectos secundarios más comunes, puede aparecer según el paciente: enrojecimiento, escozor o inflamación que suelen resolverse en 48 horas aproximadamente. También puede aparecer descamación a partir del tercer día.

 

Tratamiento zona peribucal: relleno de ácido hialurónico

La ventaja de este tratamiento es que los resultados son inmediatos. Es un tipo de procedimiento que no suele ser doloroso ( el producto lleva anestesia y también se pueden minimizar molestias con anestesia local).
La duración media de cada sesión suele ser de 30-45 minutos.
Respecto a los posibles efectos secundarios más comunes, pueden darse según el paciente: hematomas, edema e inflamación que suelen desaparecer transcurridas 48-72 horas tras el tratamiento.
La duración visible de los efectos es de aproximadamente 9 meses.

 

Tratamiento zona peribucal: hilos PDO monofilamento

En este tratamiento los resultados son visibles tras aproximadamente mes y medio. El fin de este procedimiento es ayuda a mejorar la zona del código de barras al inducir el colágeno.
La duración de cada sesión suele ser de 30 minutos.
Es un tratamiento que no suele provocar dolores (se puede aplicar crema anestésica para evitar molestias).
En cuanto a los efectos secundarios más comunes, según cada paciente pueden ser: hematomas e inflamación que suelen resolverse en 72 horas.
La duración de los resultados es de aproximadamente entre 6-12 meses.

Si el caso que hemos descrito es el tuyo, pide una consulta valorativa gratuita . ¡Estaremos encantados de atenderte!

NP-MATO-ANSORENA-ENTREVISTA-LA-RAZON

NP-MATO-ANSORENA-ENTREVISTA-LA-RAZON

 

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, el Cirujano Plástico Dr. Mato Ansorena, es especialista en cirugía general y del aparato digestivo. La especialidad en cirugía plástica, reparadora y estética la obtuvo en la Universidad Carlos Chagas de Río de Janeiro (1986-89) bajo la dirección del profesor Ivo Pitanguy, de quien es además amigo personal. Experto en Aumento de Pecho, Liposucción, Rinoplastia y Rejuvenecimiento Facial.

Ha realizado más de 10.000 operaciones, siendo reconocido a nivel internacional por sus intervenciones sin cicatrices visibles, destacando principalmente la cirugía mamaria (aumento de pecho, elevación de pecho y reducción de pecho), la Rinoplastia, la Liposucción y el Rejuvenecimiento Facial, donde destaca por la naturalidad de sus resultados. Otras especialidades son el botox, rellenos, abdominoplastias, cirugía bariátrica y tratamientos antiaging.

El Cirujano Plástico, Doctor Javier Mato Ansorena es fundador y director de las Clínicas Mato Ansorena desde el año 1995. En ellas se ofrecen también todo tipo de tratamientos médicos.


¡No te pierdas la entrevista!

 

 

destacada-prensa-cancer-mama-plantale-cara

destacada-prensa-cancer-mama-plantale-cara

 

La franja en la que más casos se detectan está entre los 45 y 60 años. ¿La buena noticia? La supervivencia ronda el 80%.
 
¿CÓMO SE DETECTA? ¿INFLUYE EL FACTOR GENÉTICO? ¿CÓMO SE CONFIRMA?
 

¿En qué consiste la Mastectomía subcutánea preventiva?

La mastectomía subcutánea de prevención es una técni­ca quirúrgica no mutilan­te, que consiste en la extir­pación de entre el 80 y 90% del tejido mamario, con el que se previene la aparición del cáncer de mama en un 90% de los casos.

 

 

prensa-retoques-faciales-mato-ansorena

 

prensa-retoques-faciales-mato-ansorena

 

El Dr. Mato Ansorena, propone una serie de retoques faciales para “conseguir esa belleza inmediata tan deseada” e indica:

 

Full Face

Un protocolo combinado que tiene un tiempo de realización en consulta de entre 45-60 minutos, y que resulta clave para conseguir un resultado completo. Al hablar de este tipo de tratamiento hacemos referencia a “el todo de tu piel”: cutis más hidratado y luminoso, mirada más relajada y rostro rejuvenecido.

 

Lifting Look

El resultado que se busca con esta combinación de tratamiento es un rostro más tenso y uniforme, aplicando en una misma sesión hilos tensores y peeling (realizado con ácido tricloroacético de mediana intensidad) con resultados visibles tras el procedimiento.

Esta es la propuesta capaz de rejuvenecer y reparar la piel. Su combinación de tratamientos mejora la decoloración de la piel, reduce las líneas de expresión e incluso cambia la textura de la piel, dejándola más suave.

 

Glitter Look

Con esta combinación de tratamientos se espera una piel más luminosa, por lo que incluye es toxina botulínica tipo A y cóctel de vitaminas personalizado.

El tiempo de realización en consulta es de 30 minutos, y los efectos se aprecian al tercer día y se prolongan alrededor de 3-6 meses.