En los últimos años, las cejas se han convertido en un atributo indispensable para potenciar una mirada más fresca, fuerte e independiente. La ceja tupida, natural e incluso ligeramente despeinada es la tendencia y aquellas finísimas cejas tan en boga durante la década de los 90 y (reverenciadas por famosas del Hoollywood de hace veinte años como Drew Barrimore, Angelina Jolie o Wynona Rider) son historia. Si localizamos el pasado de supercelebrities como Kim Kardashian, nos encontramos con un cambio radical que ha convertido la ceja en toda una declaración de intenciones. Al igual que las de su hermana Kendall y en general todas las Kardashian. Cara Delevigne, Lilly Collins o Penélope Cruz, también abanderan el poder de la ceja lustrosa: 

Cejas despobladas ¿Mil soluciones?

Está claro, la ceja demasiado fina, delineada o redondeada ha pasado a la historia, dejando paso a ‘looks’ más naturales. Para muchas y muchos, esa tendencia es fácil de acoplar a su imagen; basta con un buen diseño, un sombreado discreto y algo de hidratación (hay bálsamos especializados para la zona). Sin embargo, muchas personas por una razón u otra, han perdido la densidad capilar, y en el peor de los casos, la ceja entera. Las causas pueden ser muchas; Alopecia areata o frontal fibrosante, exposición a terapias radiológicas, estrés, ingesta de algunos medicamentos y enfermedades como el hipotiroidismo o la dermatitis atópica...Una ceja sin pelo puede aparecer motivada por muchos factores, trastornos e incluso hábitos. Sin embargo, las soluciones efectivas no abundan. Hay muchas personas que recurren a la micro-pigmentación y tatúan la zona. Otras, caen en las redes de cosmética que promete de todo, y después sólo trae decepciones. La nutricosmética es otra de las vías de actuación, que si bien no obra milagros, sí puede ayudar en ciertos casos a favorecer el crecimiento del cabello. “Todas  las “recetas” o bien funcionan escasamente o bien dejan un aspecto demasiado artificial”, nos comenta el Dr. Mato Ansorena, Director de las Clínicas y pionero en España en el empleo de las técnicas Fue y Fuss. “Actualmente sólo hay una solución definitiva para repoblar las cejas; el trasplante”.

 

Trasplante de cejas: la solución definitiva

Se trata de una técnica quirúrgica que extrae folículos de una región capilar, para trasplantarlos en la zona donante. Las técnicas que se emplean son la Fue, en la que cada folículo de la parte donante se extrae por separado, y la Fuss o técnica de la tira, en la que se extrae una pequeña banda del cuero cabelludo y después se extraen los folículos. Por lo general, esta última técnica se emplea más en hombres, dado que para llevarla a cabo  hay que rasurar la zona donante. La intervención puede durar entre 4 y 5 horas, con anestesia local y eso sí, hay que ser paciente, porque aunque los resultados son espectaculares, el pelo no empieza a crecer hasta el cuarto o quinto mes. Al tratarse de pelo procedente de la cabeza, éste crece algo descontrolado; nada que temer. Contamos con un equipo experto en diseño y estética que te enseñará todas las pautas para que tus cejas vuelvan a ser las de antes.

Abajo os dejamos algunos casos que han pasado por nuestras Clínicas, en las que llevamos haciendo trasplantes y microinjertos desde hace más de 20 años.

 

Se acerca la época más excesiva del año. La agenda se llena con cenas, comidas o copas con amigos en las que  «pecados» navideños de rigor como el turrón, el cordero o el champán, convierten cada banquete en una delicia bastante peligrosa para la váscula. ¿Quieres evitar engordar mientras sigues disfrutando de las fiestas?. La Dra. Blanca Vasco, te da 5 consejos expertos  para que los kilos de más, no te abrumen en Enero:

  • Alcohol a raya

Sabemos que es difícil resistir la tentación de prolongar los brindis navideños, sobretodo en una época de  reencuentros y reuniones con seres queridos .Pero la verdad es que el alcohol es una bomba calórica y si quieres mantener tu peso a raya, tienes que moderar su consumo. Cada gramo de alcohol nos aporta, nada menos  que 7 Kcal, (sólo 2 menos que un gramo de grasa). Este curiosos dato nos puede servir de motivación extra para consumirlo, de buena calidad, pero siempre con moderación. Si resulta que un día te pasas; debe desaparecer de tu menú en los días sucesivos y paliar sus efectos bebiendo mucha agua. 

  • Come despacio.

En muchas cenas y comidas, el menú es tan extenso que no nos da tiempo a comer con cierta tranquilidad sin que hayan llegado, por lo menos, tres platos más!. Pero masticar y comer deprisa es un gesto que debemos evitar a toda costa, porque  entorpece nuestras digestiones y esto nos va a generar problemas intestinales, además de una sensación de atracón bastante desagradable. En lugar de atiborrarte sin freno, prueba a tomarte cada plato con tranquilidad y disfrutando de su sabor. En algunos sitios lo llaman mindfulness, para Clínicas Mato Ansorena es sentido común, más que otra cosa.

  • Si estás a dieta, mejor carnes magras.

Nos parece que estar a régimen en Navidad es casi «Misión Imposible»; pretende perder peso estos días va a generarte mucha frustración, sin embargo si puedes proponerte mantener tu peso con éxito y seguir con la pérdida después de las fiestas. Para ayudarnos a ello, deberemos elegir entrantes ligeros y un segundo plato compuesto de carne magra (evitar si podemos las artes del cordero o el cerdo que son más ricas en grasa), acompañados de una guarnición de verduras o ensalada u optar por un segundo plato de pescado.

  • La sal es tu peor enemigo.

Sobretodo si tienes tendencia a la retención de líquidos, ya que la sal dispara estos problemas y nos hincha mucho. Para evitar esa sensación y su consecuente suma de peso; puedes optar por utilizar más especias y menos sal en las comidas y cenas posteriores a la navideña. éstas aportan mucho sabor, pero no son tan peligrosas como la sal. No podemos olvidar, además que para las personas con problemas de hipertensión, la sal es, de hecho peligrosa..Mejor sustituirla por sales hiposódicas de la farmacia.

  • ¡Marisco, Bienvenido!

Como último consejo ¡Una buena noticia! Una de las delicias más perseguidas de navidad (el marisco) es sanísimo y además ¡a penas engorda! Puedes tomar el que quieres (dentro de unos márgenes, claro), y cortarte con otros alimentos navideños más problemáticos.

Por último recordarte que en Clínicas Mato Ansorena contamos con una amplia gama de servicios nutricionales que se adaptan a cada situación; como por ejemplo nuestro tests nutrigenético o nuestra orientación en materia nutricional, centrada en la cronobiología nutricional. Si necesitas ampliar información, puedes ponerte en contacto con nosotros

 

¡Feliz Banquete!

 

 

 

 

Aún llegas a tiempo para estar radiante estas fiestas

Vamos todo el año a la carrera, no tenemos tiempo para nada pero se acercan las celebraciones y nos gustaría lucir un rostro radiante y relajado a pesar del estrés que llevamos encima.Aunque parezca mentira, aún es posible, todavía podemos hacernos tratamientos para mejorar nuestro aspecto sin hematomas  molestos ni marcas ni rojeces.

  • Renovate flash mas radiofrecuencia:

Tratamiento multifactorial, personalizado , en el que se combina una microdermabrasión con microcristales de óxido de aluminio para eliminar la capa más superficial de la epidermis y que además ayuda a activar la circulación. A continuación se aplican sobre la piel una serie de principios activos hidratantes, nutritivos, revitalizantes y reafirmantes. Inmediatamente después se realiza una sesión de radiofrecuencia.

Los aparatos de radiofrecuencia son equipos que  generan un calentamiento controlado de la piel con el que se la producción de colágeno y ayuda a la penetración de los principios activos aplicados previamente Lo ideal es hacer unas 1 sesion cada mes (Con un mínimo de 6-8 sesiones) para obtener resultados duraderos a largo plazo, pero el efecto flash que proprociona hace que tambien podamos utilizarlo como tratamiento flash antes de un evento o de cara a estas fiestas. Cada sesión dura una hora y se puede realizar en uno de los días previos o incluso unas horas antes de la cena o el evento al que vamos a acudir. Este tratamiento no provoca hematomas ni enrojecimiento más allá de una sensación de acaloramiento que dura un rato.

  • Mesoterapia en cinco puntos:

El ácido hialurónico específico que tiene dos pesos moleculares diferentes, se emplea para  una mesoterapia puntual que consiste en 5 puntos de microinyección sudérmica en cada hemicara, con el fin de conseguir una hidratación y progresiva remodelación natural y sutil del rostro. El número reducido de punciones hace que el riesgo de provocar algún hematoma sea mínimo y la liberación paulatina del ácido hialurónico logra que podamos lucir un rostro más fresco e hidratado. Cada sesión tarda en hacerse apenas unos 10 minutos y el tratamiento completo consiste en 2-3 sesiones que separamos entre 3 semanas y un mes.Su sencillez de realización (no requiere de anestesia previa) y el efecto flash hace que también sea un tratamiento muy adecuado de cara a estas festividades.

  • PRX-t33:

Bajo este futurista nombre, se esconde un tratamiento bioestimulador que no requiere agujas ni pinchazos de ningún tipo. Entre sus componentes están el TCA (o ácido tricloroacético) y el peróxido de hidrógeno, sin embargo, no se trata de un peeling clásico de TCA en el que aparecen costras posteriores al tratamiento y que no sería un procedimiento demasiado compatiblecon estas fechas. Cada sesión dura unos 10-15 minutos y el tratamiento completo para mejorar la flacidez, aspecto y elasticidad de la piel requiere entre 3 y 5 sesiones una vez por semana. Se trata, así mismo, de una técnica que por su carencia de invasividad y su efecto flash, es muy apropiada para estas fiestas.

Si aún no has renunciado a estar radiante estas fiestas, consúltanos que tratamiento o tratamientos pueden ayudarte.