La primera persona que me habló de Silken Oil, me insistió en que no podía dejar de probar este aceite a base de germen de arroz, ya que era todo un descubrimiento, sobre todo para las pieles reactivas, que no aceptan ningún activo antiedad.
Pero tengo tantos cosméticos buenos en la cabeza (y en “cola” para probarlos en mi piel), que me olvidé del tema hasta que, a través de Facebook me contactó una amiga “virtual” para preguntarme si los creadores de la fórmula podían hacerme llegar el producto, sin ningún compromiso.
Luego fui recibiendo llamadas de varios amigos, que nada tenían que ver unos con otros -Rocío Márquez, Mónica Rozpide, Juancho Escudero–, para hacerme loas del producto. Y pensé: o es muy bueno, o sus creadores tienen muchos (y muy buenos) amigos.
Empecé a mirar la información con (más) cariño, y leí que lo tenían varias clínicas reconocidas como las Clínicas Mato Ansorena entre otros, centros todos ellos dirigidos por grandísimos profesionales, y que trabajan solamente con lo mejor del mercado. Que esos salones hubieran decidido apostar por un aceite español, tirando a baratito y que solo lleva 4 meses en el mercado, fue la gota que acabó de convencerme de que este elixir debía tener algo especial.
Y solo he tenido que usarlo 1 semana para darme cuenta de que lo tiene. Se trata de un aceite seco, que no engrasa en absoluto, y deja la piel con una luz estupenda, supongo que debido a la regeneración celular que promete.
Su mayor virtud es que contiene una dosis enorme de vitamina E (1125mg/kg) que, como muchos sabréis, es un potentísimo antioxidante con efecto luminosidad.
Y como solo contiene el germen de arroz 100% puro (otros productos del mercado tienen mezclas), lo pueden utilizar hasta las pieles más sensibles.
Otra cosa que me animó a escribir sobre Silken Oil es que es un cosmético español, valenciano para más datos.
Sus creadores, que llevan años viviendo entre arrozales y comprobando las virtudes antiedad del aceite de este cereal (se utiliza desde hace siglos en Oriente para blanquear la piel, y la industria cosmética europea lo incluye en las cremas para pieles intolerantes), simplemente lo han “embotellado” en su estado más puro. Mediante un proceso artesanal y patentado, recolectan el arroz del Parque Natural de La Albufera, separan el germen (es como un corazón que tienen los granos) del resto de componentes, y extraen su aceite durante la primera presión en frío, que es la forma de que mantengan intactas sus cualidades.
Para el doctor Javier Mato Ansorena, director de las clínicas que llevan su nombre en varias ciudades españolas,“es un fantástico complejo anti-envejecimiento, con vitaminas E y B, Betacaroteno, coenzima Q10, fitoesteroles y omega 3 y 6, que protege la piel de agresiones externas y de radicales libres”. Este cirujano plástico lo ha incorporado a su menú de tratamientos de cabina, y Silken Flash (1 hora, 90 €) es ya uno de los más demandados porque actúa como drenante (favoreciendo la desaparición de las bolsas y ojeras), restaura la humedad, reduce el envejecimiento prematuro de la piel, promueve la microcirculación sanguínea y la formación de colágeno, actúa como astringente en pieles con tendencia grasa, tiene propiedades aclarantes y se absorbe rápidamente sin dejar sensación grasa en la piel.
Además del aceite, han lanzado un Suero Antiaging, que incorpora extracto de mango, extracto de avena, ácido hialurónico, aceite de jojoba y manteca de karité; y un Jabón Artesanal, con aceite de germen de arroz es añadido en grandes cantidades mediante la técnica artesanal del jabón de Marsella.
Los que os animéis a probarlo, ya me contaréis si es tan estupendo como parece, porque yo ya estoy probando otra cosa (nunca dije que fuera fiel…a la cosmética, jeje).
Leer noticia original ABC >>
Protegerse del sol: 10 consejos básicos
Reducir Volumen Drásticamente (Blog formulabelleza.com)
Uno de estos tratamientos es el El Tratamiento T SHOCK 31 para obtener un cuerpo 10, recomendado por Clínicas Mato Ansorena.
Este tratamiento ha sido el ganador en la categoría de mejor tratamiento d la segunda edición de los PREMIOS VIDA ESTÉTICA «Les Nouvelles Estetiques 2015».
Silken Oil, un revolucionario aceite de germen de arroz (La Polvera, por Teresa de La Cierva – ABC)
La primera persona que me habló de Silken Oil, me insistió en que no podía dejar de probar este aceite a base de germen de arroz, ya que era todo un descubrimiento, sobre todo para las pieles reactivas, que no aceptan ningún activo antiedad.
Pero tengo tantos cosméticos buenos en la cabeza (y en “cola” para probarlos en mi piel), que me olvidé del tema hasta que, a través de Facebook me contactó una amiga “virtual” para preguntarme si los creadores de la fórmula podían hacerme llegar el producto, sin ningún compromiso.
Luego fui recibiendo llamadas de varios amigos, que nada tenían que ver unos con otros -Rocío Márquez, Mónica Rozpide, Juancho Escudero–, para hacerme loas del producto. Y pensé: o es muy bueno, o sus creadores tienen muchos (y muy buenos) amigos.
Empecé a mirar la información con (más) cariño, y leí que lo tenían varias clínicas reconocidas como las Clínicas Mato Ansorena entre otros, centros todos ellos dirigidos por grandísimos profesionales, y que trabajan solamente con lo mejor del mercado. Que esos salones hubieran decidido apostar por un aceite español, tirando a baratito y que solo lleva 4 meses en el mercado, fue la gota que acabó de convencerme de que este elixir debía tener algo especial.
Y solo he tenido que usarlo 1 semana para darme cuenta de que lo tiene. Se trata de un aceite seco, que no engrasa en absoluto, y deja la piel con una luz estupenda, supongo que debido a la regeneración celular que promete.
Su mayor virtud es que contiene una dosis enorme de vitamina E (1125mg/kg) que, como muchos sabréis, es un potentísimo antioxidante con efecto luminosidad.
Y como solo contiene el germen de arroz 100% puro (otros productos del mercado tienen mezclas), lo pueden utilizar hasta las pieles más sensibles.
Otra cosa que me animó a escribir sobre Silken Oil es que es un cosmético español, valenciano para más datos.
Sus creadores, que llevan años viviendo entre arrozales y comprobando las virtudes antiedad del aceite de este cereal (se utiliza desde hace siglos en Oriente para blanquear la piel, y la industria cosmética europea lo incluye en las cremas para pieles intolerantes), simplemente lo han “embotellado” en su estado más puro. Mediante un proceso artesanal y patentado, recolectan el arroz del Parque Natural de La Albufera, separan el germen (es como un corazón que tienen los granos) del resto de componentes, y extraen su aceite durante la primera presión en frío, que es la forma de que mantengan intactas sus cualidades.
Para el doctor Javier Mato Ansorena, director de las clínicas que llevan su nombre en varias ciudades españolas,“es un fantástico complejo anti-envejecimiento, con vitaminas E y B, Betacaroteno, coenzima Q10, fitoesteroles y omega 3 y 6, que protege la piel de agresiones externas y de radicales libres”. Este cirujano plástico lo ha incorporado a su menú de tratamientos de cabina, y Silken Flash (1 hora, 90 €) es ya uno de los más demandados porque actúa como drenante (favoreciendo la desaparición de las bolsas y ojeras), restaura la humedad, reduce el envejecimiento prematuro de la piel, promueve la microcirculación sanguínea y la formación de colágeno, actúa como astringente en pieles con tendencia grasa, tiene propiedades aclarantes y se absorbe rápidamente sin dejar sensación grasa en la piel.
Además del aceite, han lanzado un Suero Antiaging, que incorpora extracto de mango, extracto de avena, ácido hialurónico, aceite de jojoba y manteca de karité; y un Jabón Artesanal, con aceite de germen de arroz es añadido en grandes cantidades mediante la técnica artesanal del jabón de Marsella.
Los que os animéis a probarlo, ya me contaréis si es tan estupendo como parece, porque yo ya estoy probando otra cosa (nunca dije que fuera fiel…a la cosmética, jeje).
Leer noticia original ABC >>
Glúteos de acero con estos cinco ejercicios
ES TIEMPO DE REGALARSE UN CUERPO 10
¿Cuerpo 10? Con el verano mordiéndonos los talones, el interés por conseguir un cuerpo bonito y presentable para las sesiones de playa o piscina, ocupan gran parte de nuestro imaginario.
¿Será posible obtener un Cuerpo 10 este verano de una vez por todas?
La respuesta está en nosotros mismos: querer es poder. Con las claves que nos ofrece el Doctor Mato Ansorena, director de las prestigiosas Clínicas que llevan su nombre, ya no hay excusa que valga. Él, junto a su equipo de especialistas, ha elaborado un plan infalible para alcanzar el objetivo de conseguir un cuerpo bonito y saludable de forma fácil y asequible. ¡Sólo queda ponerse en marcha!
SI LO QUE TE PIDE EL CUERPO ES REDUCIR EL VOLUMEN CORPORAL RAPIDAMENTE ¡ATENTOS!
Tratamiento T SHOCK 31 para lograr un cuerpo 10, recomendado por Clínicas Mato Ansorena, disponible en www.clinicasmatoansorena.com:
La eficacia de este tratamiento para reducir volumen corporal está basada en su potente acción remodeladora, que consigue mejorar la penetración y la acción del gel –compuesto por extractos de plantas y sales minerales de magnesio- junto con un vendaje oclusivo.
Este sistema de vendajes oclusivos consigue una intensa y profunda movilización de las grasas, de líquidos y de toxinas.
Se recomiendan 5 sesiones. Una o dos sesiones a la semana con una separación de tres o cuatro días entre ellas. Se aconseja realizar dos sesiones al mes para mantener los mejores resultados.
El método es el siguiente:
Precio por sesión: 90 €/ se recomiendan 5 sesiones
Los españoles suspenden en alimentación, ¿qué pasa con la dieta?
Cuando viene el buen tiempo muchos de nosotros, en mayor o menor medida, nos proponemos empezar a cuidar nuestra alimentación. Pero, ¿sabemos cómo debemos hacerlo de forma correcta ?
Existen estudios que demuestran que 7 de cada 10 españoles consideran que se alimentan de forma correcta. Aunque, este estudio nos dice que el 70% no realiza las 5 comidas que se recomiendan al día y el 90% no hace el desayuno completo o bien no desayuna.
En la mayor parte de los casos, son las mujeres las que muestran unos mejores hábitos de nutrición que los hombres, sobre todo aquellas con hijos menores de 14 años. Habitualmente la falta de planificación es la causa mas frecuente de estos malos hábitos: el 82% de los hogares españoles improvisa el menú de cada semana o bien lo planifica con muy poca antelación. La conclusión: es que los españoles suspendemos en alimentación.
A continuación, os indicamos algunas pautas para llevar una dieta saludable:
1. Desayuno
El desayuno debe incluir 3 grupos de alimentos básicos: un lácteo (un vaso de leche, un yogur…), cereales (panecillo, tostadas, cereales integrales…) y una pieza de fruta o zumo natural.
2. Media mañana y merienda
De las cinco comidas recomendadas, la media mañana y la merienda son las grandes olvidadas. El 44% de los que desayunan no toman nada a media mañana y, por lo tanto, no ingieren ningún alimento durante 6 horas. ¿Los motivos? Un 48% de los que no toman nada a media mañana afirma que no lo hace porque no tiene el hábito, un 35% porque no tiene hambre y un 16% porque no tiene tiempo.
3. Hidratación
Se recomienda beber unos 8 vasos de agua al día, es decir entre 1,5 y 2 litros.
4. ¿Qué comemos?
Frutas y verduras: se recomiendan tres raciones / piezas diarias mínimo.
Legumbres: 2-4 raciones semanales
Carnes: 1 ración semanal de carne roja, 4-5 raciones de carne blanca.
Pescado: 4 raciones semanales
Unidad de Dieta y Nutrición en Clínicas Mato Ansorena
En Clínicas Mato Ansorena contamos con una Unidad especializada en Dieta y Nutrición que puede ayudarte a llevar una dieta y vida saludable.
Consulta en directo todas tus dudas sobre Aumento de Pecho
No te lo pierdas! Hoy jueves 11 de Junio, de 10 a 13:30, el Dr. Mato Ansorena responderá a todas vuestras dudas sobre la intervención de aumento de pecho.
Resuelve todas tus dudas preguntando en directo al Dr. Mato Ansorena
¿Aún es posible lucir el pecho que deseas este verano? Sí! necesitas menos de 15 días para conseguirlo.
Y si tienes alguna duda, mañana jueves 11 de Junio de 10 a 12:30 puedes entrar en nuestro blog y preguntar todo lo que quieras saber acerca del aumento de pecho al Dr. Mato Ansorena.
Los secretos de la toxina botulínica (El Mundo)
Redacción: EMILIA LANDALUCE
EL Botox, me cuenta el doctor Mato Ansorena, tiene el mismo principio que el curare. La juventud viene en forma de veneno: lo llaman toxina botulínica.
Una explicación para el profano en Isabel Preysler -y los que cometen el error de no leer La Otra Crónica-: el botulismo inhibe la transmisión del nervio al músculo por lo que la arruga se diluye en un magma de piel y veneno (dámelo, que quiero vivir, cantarían Los Chunguitos).
Esta semana, Pablo Iglesias reapareció con su silueta amárnica (googleen los relieves dedicados al faraón Ejnatón) y un rostro beatífico. «Ciudadanos es el recambio, no el cambio», sentenció con una de esas frases crípticas que a él le suenan tan bien. El mensaje fue duro sin embargo, el rostro del líder parecía tan relajado como la momia de Lenin que reposa en Moscú. En La comisión para la inmortalización, John Gray rescata la figura de Leonid Krasin, el ingeniero que propuso congelar al bolchevique para devolverlo a la vida cuando fuera tecnológicamente posible. Como Walt Disney.
Ahora, no hace falta morirse para simular descansar en paz. Un poquito de veneno, el bótox en el ceño fruncido, basta.
Putin -a la sazón, sucesor de Lenin- luce el mismo rostro planchado para coquetear con Tsipras (o Alina Kabayeva, su novia) que para intervenir en Ucrania. El bótox, pese a lo que reza la constitución, no es secreto aunque «se reabsorba cada seis meses».
Un candidato a la alcaldía de la capital deslizó en un restaurante que Pablo Iglesias se habría inyectado bótox en el ceño para paliar el gesto enfadado: «Es que las encuestas ya no son tan favorables como antes». Una maledicencia cualquiera aunque la irrupción de Rivera, tan fresco y simpático, ha taimado las esperanzas podemitas. Cuando Pablo aún gastaba ceño fruncido dijo que se plantearía el retiro «si no ganaba las elecciones generales». Entonces, la victoria parecía al alcance de la mano y no hacía falta ocultar la amargura.
John Gray dice respecto al temor del hombre a la muerte que «el más allá es como la utopía, un lugar donde nadie quiere vivir». La alternativa que nos ofrece la literatura es el vampirismo. ¿Han visto como se parece Iglesias a Gary Oldman en Drácula de Francis Ford Coppola? Ni veneno, ni sangre. Bótox.
Leer en: http://www.elmundo.es/madrid/2015/04/10/55270a4ee2704e2d448b4579.html
Test genético para detectar el cáncer de mama y ovario
Recientemente se ha publicado una noticia sobre un nuevo test genético para detectar el cáncer de mama y ovario.
Desde Clínicas Mato Ansorena, consideramos que esta noticia tiene una importancia extraordinaria, ya que dos de cada diez mujeres padecerán cáncer de mama, teniendo además un diez por ciento de posibilidades de que sea contralateral.
Cualquier test genético desde nuestro punto de vista, solo se debería realizar en aquellas mujeres que estuvieran dispuestas, en el caso de que diera positivo, a someterse a una Mastectomía – Madrid, Marbella, Sevilla, Huelva subcutánea con conservación del CAP (Complejo Areola-Pezón).
Esta cirugía debería realizarse por un cirujano general, especializado en Senología y Patología Mamaria y un cirujano plástico.
En Clínicas Mato Ansorena, somos expertos en ambas técnicas.