Los mejores Cirujanos Plasticos en España según El Mundo.
Dr. Javier Mato Ansorena Cirugía Plástica, Estética y Reparadora – Codirector del Master en Tricologia y Cirugía Capilar de la Universidad de Alcalá de Henares y Cirujano Digestivo
Seguridad, excelencia y profesionalidad es la combinación que ofrece el Dr. Mato Ansorena a sus pacientes en el marco de su especialidad, la Cirugía Plástica, Estética y Reparadora. Con él hablamos en torno al concepto de envejecimiento y de las técnicas de lifting y lipoestructura.
Dr. ¿Cuáles son los signos más evidentes del envejecimiento facial?
Además de las arrugas, la pérdida de juventud se nota en el rostro con la caída del pómulo, la pérdida del óvalo facial, la aparición de bolsas en los ojos… La pérdida de elasticidad y la aparición de flaccidez hacen que, con el paso de los años, los rasgos queden menos marcados y la cara se adelgace, colgando hacia abajo, debido a la falta de elastina y de colágeno, que con el paso de los años nuestro organismo produce en menor cantidad. Cuando somos jóvenes, el rostro presenta una forma de pirámide invertida, pero con el tiempo se vuelve más cuadrado. Por eso, cualquiera que se mire a un espejo y ejerza una tracción en la cara en sentido un poco vertical, puede comprobar que mejora bastante su aspecto.
Es fundamental entender todo esto para conseguir buenos resultados en los tratamientos, ya sean de Cirugía o de Medicina Estética.
“En Cirugía Estética no hay edades, porque no todo el mundo envejece al mismo ritmo ni de la misma forma”
Cuando todo eso sucede…. ¿la solución sería un lifting?
La solución puede ser, efectivamente, un lifting, con el que debemos conseguir que el paciente se vea mejorado y más joven, pero sin modificar sus rasgos, de manera que se note rejuvenecido y con buen aspecto pero a la vez perfectamente reconocible. Si se nota que hemos hecho una cirugía es que hemos fracasado. Mis pacientes no se ven operados, pero si con un aspecto mucho más rejuvenecido.
El concepto de lifting ha cambiado mucho en los últimos años…
Radicalmente. Antes se estiraba la piel de tal manera que quedaba una cara deformada, antinatural… El efecto del lifting a veces subía la patilla del pelo, quedaba incluso la oreja salida… En definitiva, se alteraban los rasgos faciales.
Para que eso no suceda, el rejuvenecimiento tiene que ser tridimensional, subiendo los tejidos profundos en sentido contrario al de la gravedad.
En mis intervenciones de lifting you actúo a nivel del sistema músculo- aponeurótico, esto es, la musculatura que mantiene la sonrisa, el surco nasogeniano… El objetivo es recolocar todo de forma que quede más elevado. Y en casos en los que, además, advertimos una clara pérdida de volumen, actuamos inyectando grasa en la zona. Es lo que se conoce como lipofilling o lipoestructura.
Estoy realmente muy satisfecho con los resultados que obtenemos en cirugía facial gracias a este enfoque, unos resultados que ya apreciamos incluso en quirófano, durante la intervención: cuando hemos trabajado en la mitad de la cara y, en comparación, vemos la otra media, notamos que está más tensa, que está recolocada. La cara es como un guante que recubre los tejidos musculares y óseos, así que debemos tratar de que ese guante que nos protege del exterior se adapte bien a las estructuras internas.
Como uno de los mejores cirujanos plasticos, ¿considera usted que hay una determinada edad a partir de la que estaría indicada este tipo de cirugía, o no?
No, en Cirugía Estética no hay edades, porque no todo el mundo envejece al mismo ritmo ni de la misma forma. Hay mujeres que con 50 años están estupendas, mientras que otras con 40 muestran ya una importante laxitud en el rostro. Una mujer relativamente joven puede notar que se le está cayendo el pómulo, puede notar pérdida del óvalo facial… No creo que operar entonces sea prematuro. No creo que deba esperar a ser más mayor y verse peor e incluso a mirarse al espejo y no reconocer sus rasgos porque su cara se ha ido deformando. La Cirugía Estética también debe ser preventiva. Si operamos ya, podremos conseguir un cambio más gradual, imperceptible a los demás, y además en personas jóvenes la piel reacciona mucho mejor. El resultado es extraordinario, siempre y cuando la intervención la lleve a cabo un cirujano experto, que realice en torno a 50 liftings al año.
¿Diría que una cirugía a tiempo ayuda a envejecer más dignamente desde el punto de vista estético?
Por supuesto. Hay una serie de cosas que son inevitables y arruguitas vamos a tener todos pero, aunque la carrera del paso del tiempo la tengamos perdida, sí podemos sentirnos bien con nuestra imagen a cualquier edad. Lo horrible es que el paso del tiempo consiga que no te reconozcas a ti mismo. Y eso no significa que tengamos que ser esclavos de la Cirugía Estética.
¿La naturalidad sigue siendo el gran objetivo en Cirugía Estética?
Sí. Una cara nunca debe indicar que se le ha hecho cirugía ni hacer que el paciente parezca una pantomima de lo que era. Tampoco soy partidario de crear bellezas en serie, sino de respetar la individualidad de cada persona y, en base a ello, potenciar encantos. No quiero convertir a mi paciente en una guapa más, sino potenciar la personalidad de sus rasgos. Si todos fuéramos más naturales en apariencia y en comportamiento todo iría mejor…
¿La Medicina Estética sería un complemento de la Cirugía Estética?
Un complemento fantástico. La toxina botulínica, por ejemplo, es magnífica para disimular y hacer desaparecer arrugas; como lo es el ácido hialurónico para recuperar volúmenes e hidratar la piel. Estos tratamientos ofrecen muy buenos resultados, una vez más, siempre que el paciente se ponga en buenas manos y que no se abuse de ellos. Hagamos lo que hagamos, cada persona debe conservar su expresión.
¿En qué manos me pongo?
Aunque resulte difícil de creer, en España alrededor de 9.000 médicos que carecen de una titulación oficial están realizando intervenciones quirúrgicas de carácter estético de manera ilegal, según los últimos datos ofrecidos por la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
Esta práctica también se extiende, aún más si cabe, en el campo de la medicina estética, donde encontramos a personas que ni siquiera son médicos. Es conveniente alertar sobre las graves consecuencias que puede ocasionar ponerse en manos de estos falsos profesionales.
Recuerda que cualquier persona que no haya pasado por un ciclo de cinco años de residencia que requiere la titulación de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, lo están haciendo de manera ilícita.
El problema existente a día de hoy, en ambos casos, es que no existe una ley específica que regule de una vez por todas dichas profesiones y acabe con la creciente plaga del intrusismo profesional.
Las personas que acuden a estos falsos especialistas sucumbidas por atractivas ofertas, muy posiblemente porque carecen de una formación profesional adecuada, se exponen a sufrir secuelas de por vida, al no ser tratados por verdaderos profesionales. Por esta razón, desde la SECRE se recomienda que todos aquellos pacientes que estén pensando en someterse a cualquier intervención estética, exijan ser atendidos y valorados por un profesional que esté en posesión del título de especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Los mejores Cirujanos Plasticos en España – La élite del bisturí (El Mundo)
Dr. ¿Cuáles son los signos más evidentes del envejecimiento facial?
Además de las arrugas, la pérdida de juventud se nota en el rostro con la caída del pómulo, la pérdida del óvalo facial, la aparición de bolsas en los ojos… La pérdida de elasticidad y la aparición de flaccidez hacen que, con el paso de los años, los rasgos queden menos marcados y la cara se adelgace, colgando hacia abajo, debido a la falta de elastina y de colágeno, que con el paso de los años nuestro organismo produce en menor cantidad. Cuando somos jóvenes, el rostro presenta una forma de pirámide invertida, pero con el tiempo se vuelve más cuadrado. Por eso, cualquiera que se mire a un espejo y ejerza una tracción en la cara en sentido un poco vertical, puede comprobar que mejora bastante su aspecto.
Es fundamental entender todo esto para conseguir buenos resultados en los tratamientos, ya sean de Cirugía o de Medicina Estética.
Cuando todo eso sucede…. ¿la solución sería un lifting?
La solución puede ser, efectivamente, un lifting, con el que debemos conseguir que el paciente se vea mejorado y más joven, pero sin modificar sus rasgos, de manera que se note rejuvenecido y con buen aspecto pero a la vez perfectamente reconocible. Si se nota que hemos hecho una cirugía es que hemos fracasado. Mis pacientes no se ven operados, pero si con un aspecto mucho más rejuvenecido.
El concepto de lifting ha cambiado mucho en los últimos años…
Radicalmente. Antes se estiraba la piel de tal manera que quedaba una cara deformada, antinatural… El efecto del lifting a veces subía la patilla del pelo, quedaba incluso la oreja salida… En definitiva, se alteraban los rasgos faciales.
En mis intervenciones de lifting you actúo a nivel del sistema músculo- aponeurótico, esto es, la musculatura que mantiene la sonrisa, el surco nasogeniano… El objetivo es recolocar todo de forma que quede más elevado. Y en casos en los que, además, advertimos una clara pérdida de volumen, actuamos inyectando grasa en la zona. Es lo que se conoce como lipofilling o lipoestructura.
Estoy realmente muy satisfecho con los resultados que obtenemos en cirugía facial gracias a este enfoque, unos resultados que ya apreciamos incluso en quirófano, durante la intervención: cuando hemos trabajado en la mitad de la cara y, en comparación, vemos la otra media, notamos que está más tensa, que está recolocada. La cara es como un guante que recubre los tejidos musculares y óseos, así que debemos tratar de que ese guante que nos protege del exterior se adapte bien a las estructuras internas.
Como uno de los mejores cirujanos plasticos, ¿considera usted que hay una determinada edad a partir de la que estaría indicada este tipo de cirugía, o no?
No, en Cirugía Estética no hay edades, porque no todo el mundo envejece al mismo ritmo ni de la misma forma. Hay mujeres que con 50 años están estupendas, mientras que otras con 40 muestran ya una importante laxitud en el rostro. Una mujer relativamente joven puede notar que se le está cayendo el pómulo, puede notar pérdida del óvalo facial… No creo que operar entonces sea prematuro. No creo que deba esperar a ser más mayor y verse peor e incluso a mirarse al espejo y no reconocer sus rasgos porque su cara se ha ido deformando. La Cirugía Estética también debe ser preventiva. Si operamos ya, podremos conseguir un cambio más gradual, imperceptible a los demás, y además en personas jóvenes la piel reacciona mucho mejor. El resultado es extraordinario, siempre y cuando la intervención la lleve a cabo un cirujano experto, que realice en torno a 50 liftings al año.
¿Diría que una cirugía a tiempo ayuda a envejecer más dignamente desde el punto de vista estético?
Por supuesto. Hay una serie de cosas que son inevitables y arruguitas vamos a tener todos pero, aunque la carrera del paso del tiempo la tengamos perdida, sí podemos sentirnos bien con nuestra imagen a cualquier edad. Lo horrible es que el paso del tiempo consiga que no te reconozcas a ti mismo. Y eso no significa que tengamos que ser esclavos de la Cirugía Estética.
¿La naturalidad sigue siendo el gran objetivo en Cirugía Estética?
Sí. Una cara nunca debe indicar que se le ha hecho cirugía ni hacer que el paciente parezca una pantomima de lo que era. Tampoco soy partidario de crear bellezas en serie, sino de respetar la individualidad de cada persona y, en base a ello, potenciar encantos. No quiero convertir a mi paciente en una guapa más, sino potenciar la personalidad de sus rasgos. Si todos fuéramos más naturales en apariencia y en comportamiento todo iría mejor…
¿La Medicina Estética sería un complemento de la Cirugía Estética?
Un complemento fantástico. La toxina botulínica, por ejemplo, es magnífica para disimular y hacer desaparecer arrugas; como lo es el ácido hialurónico para recuperar volúmenes e hidratar la piel. Estos tratamientos ofrecen muy buenos resultados, una vez más, siempre que el paciente se ponga en buenas manos y que no se abuse de ellos. Hagamos lo que hagamos, cada persona debe conservar su expresión.
El ingrediente que podría hacerte perder peso
Las investigaciones del Imperial College de Londres junto a las de la de la Universidad de Glasgow, han tenido como resultado el descubrimiento de un complemento alimenticio que permite disminuir el apetito.
El nuevo ingrediente, que ha sido llamado inulina-propiato de etilo (IPE), aporta una mayor cantidad de propiato del que puede lograr una persona con una dieta normal. Hay que recordar, que esta propiedad es capaz de activar el intestino para liberar hormonas que actúan en el cerebro, y disminuir así la sensación de hambre. El propiato se produce en el cuerpo de manera natural, en el momento en el que la fibra dietética es fermentada por microbios en el intestino.
El estudio ha desvelado que las personas que tomaron IPE comieron un 14% menos en promedio en comparación con el resto, además de tener más concentración en sangre de las hormonas que reducen el apetito.
En estos momentos ya se está trabajando para llevar al mercado este producto, el cual, creen que podría utilizarse como condimento, pero también como aditivo en muchos productos.
Los expertos en el estudio aseguran que la sustancia es completamente eficaz, que ayuda a combatir el aumento de peso y además obstaculiza la concentración de la grasa abdominal que puede perjudicar al corazón. No obstante, según afirman sus precursores, es necesario comerlo de forma regular para notar sus efectos. Esta es la razón por la que se sigue investigando a qué tipos de comidas se podría añadir.
[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»4″ cat=»126″ excerpt=»display title and excerpt»]
Hemangioma o Mancha de vino
Reciben el nombre de hemangiomas o “manchas de vino” aquellas que se forman por vasos sanguíneos coloreados, cercanas a la superficie de la piel, que surgen antes o poco después del nacimiento.
Hoy en día se han demostrado los excelentes resultados en el uso de la “luz intensa pulsada” (IPL) en el tratamiento de estas marcas que aparecen en la piel.
¿Qué es un hemangioma?
Un hemangioma es una proliferación vascular, por lo que está constituido por un conjunto de vasos sanguíneos que crecen de un modo anómalo en la piel de los niños pequeños o bien en los órganos internos.
Los hemangiomas en la piel son más frecuentes, y afectan aproximadamente a 1 de cada 20 niños. Es más frecuente en niñas, en bebés prematuros o con bajo peso y en embarazos múltiples. El hemangioma no es hereditario.
¿Cuáles son los síntomas del hemangioma?
El hemangioma no suele verse al momento de nacer, sino que aparecen en las primeras semanas de vida como una mancha abultada de color rojo intenso.
Pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, pero más habitualmente en cara y cuello.
El hemangioma suele aumentar de tamaño más o menos rápido durante los 3-5 meses desde que aparece. Después, el crecimiento es más lento hasta detenerse sobre los 9 meses de edad. A partit de ahí, lo normal es que vaya desapareciendo de forma espontánea.
Pero en algunos casos pueden aparecer complicaciones, como ulceración, sangrado, alteraciones en la función de algún órgano o consecuencias estéticas indeseables.
[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»4″ cat=»126″ excerpt=»display title and excerpt»]
Ofertas Medicina Estética para esta Navidad
Aunque la belleza es para todo los días del año, normalmente cuando llegan las celebraciones especiales es cuando queremos estar más deslumbrantes.
El Área de Medicina Estética de Clínicas Mato Ansorena ha preparado una serie de tratamientos de medicina estética para que estés perfecta esta Navidad.
[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»4″ cat=»126″ excerpt=»display title and excerpt»]
Antioxidantes: el poder del zumo de naranja
Antioxidantes: Estudios científicos
Esta investigación se ha llevado a cabo a través de la técnica de “respuesta antioxidantes global” para analizar alimentos, la cual solo analiza la capacidad antioxidante de las sustancias que potencialmente se absorben en el intestino delgado, y que ha puesto al descubierto como los valores se disparan. En el caso de la naranja, se ha pasado de los 2,3 milimoles Trolox/litro (unidades de la capacidad antioxidante trolox) registrados hasta ahora con la técnica tradicional a los 23 mmil Trolox/litro que señala el nuevo método.
Además, los científicos involucrados en este estudio han diseñado un modelo matemático que clasifica los zumos según sus condiciones naturales y de almacenamiento, asegurando de esta manera que las materias primas y los procesos de pasteurización y esterilización son los correctos.
Ahora sabemos más que nunca que el poder de la naranja y otros cítricos, como el limón o el pomelo, valen por diez.
[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Blog Medicina Estética» count=»3″ cat=»126″ excerpt=»display title and excerpt»]
Leer más >
Javier Mato Ansorena (Protagonistas en Atresmedia)
Javier Mato Ansorena – Cirujano Estético. Clínica La Luz
El Dr. Javier Mato Ansorena, especialista en cirugía plástica, reparadora y estética, trabaja en la Clínica La Luz de Madrid.
Según ha explicado, el proceso de envejecimiento facial debe abordarse de forma precoz, cuando la paciente llega a los 40 años, ya que los expertos consideran que así será más fácil conseguir unos resultados óptimos y evitar tratamientos más agresivos años más tarde, cuando las arrugas de la cara se multiplican y se hacen cada vez más profundas.
Además, ha recordado que en este campo se están produciendo cambios importantes porque antes «todo se solucionaba con el ‘lifting'», lo que provocaba un efecto de «cara aplastada» que ahora se está superando gracias a la combinación de esta técnica quirúrgica con la creación de volúmenes y la elevación de los tejidos profundos de la cara, «todo ello en el marco de un abordaje cada vez más temprano». De hecho, asegura, el momento ideal para empezar a actuar es cuando la paciente llega a los 38-40 años, ya que es cuando el óvalo de la cara empieza a perder forma. «Si actuamos entonces, mediante una sencilla intervención ambulatoria de hora y media, conseguimos unos muy buenos resultados que nos permiten, diez años después, abordar el envejecimiento facial a través de un tratamiento mucho menos agresivo y que, sin embargo, permite a la persona mantener una expresión mucho más natural. Si empezamos de cero a los 50 años y las arrugas son profundas el asunto tiene ya difícil solución», ha aseverado.
En el caso de los pacientes varones, que suelen ser minoría en esta disciplina (en torno a un 10-15% de los casos), la situación es diferente, ya que la barba permite reafirmar más los tejidos y por consiguiente tienen menores niveles de flacidez facial. Con el fin de lograr reponer el volumen perdido, los especialistas recurren al ‘botox’ y a los microtransferencia de grasa de la cara y otras zonas del cuerpo, si bien se trata de técnicas que requieren ser llevadas a cabo por especialistas con la pericia suficiente ya que pueden causar rechazo y efectos indeseados.
Asimismo, el especialista cree que médico y paciente deben coincidir en los resultados para evitar consecuencias indeseadas como el temido efecto ‘pillow face’ o cara de almohada, tan frecuente en algunas celebridades que han abusado de esta sustancia para mantener una apariencia joven más allá de lo razonable. «El exceso de ‘botox’ nos puede quitar la expresión y la naturalidad, por eso es importante no abusar», insiste.
En cuanto a la microtransferencia de grasa, el doctor Mato considera que abre un horizonte lleno de posibilidades, tal como están poniendo de relieve los últimos estudios. Uno de ellos, ha explicado Mato Ansorena, es el reciente descubrimiento de que pequeños depósitos de grasa en la cara ha mejorado las posibilidades de restaurar el volumen facial y rejuvenecer la cara actuando al mismo tiempo sobre el sistema músculo-aponeurótico (músculos profundos faciales profundos).
Ir a noticia original >> http://www.bartolomebeltran.com/ver_protagonistas.php?id=6613
[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relacionados» count=»3″ cat=»12″ excerpt=»display title and excerpt»]
Testimonio Ultratone – C.C.
Hola, quería contaros mi experiencia con una maquina de electroestimulacion (Ultratone) de clínica mato ansorena.
Siempre me he preocupado de mi aspecto físico y a medida que pasan los años mas… pero a pesar de que hago deporte hay zonas de mi cuerpo que no consigo tonificar y acudí a consultar por algún tratamiento que me ayudara en mi intento de que todo siga en su sitio…. Je je Paz que es la persona que me hizo la consulta y que después me realizó el tratamiento fue muy clara conmigo desde el primer momento, me dijo:esta maquina es muy efectiva pero necesito continuidad en el tratamiento(dos veces por semana) y que aguantes una potencia mínima para que no tires el dinero y para eso quiero que pruebes la maquina antes de que abones el tratamiento,… que miedo pensé pero allí me tumbé y me lleno las piernas de cables y electrodos, me dijo que sentiría como calambritos suaves al principio y que después iría subiendo la intensidad y que irían cambiando las corrientes, la verdad es que a pesar de que aquello era la maquina maldita(como dice paz) ella me tranquilizaba y me iba subiendo la potencia y entre risas conseguí aguantar, cada día fue mucho mejor y os escribo porque estoy enganchada a esa maquina malditaaaaa!! Que tengo el culete y las piernas duritas como nunca y que es el dinero mejor invertido, en cuanto puedo repito!!
Testimonio Ultratone – C.C. (Febrero 2014)
[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»3″ cat=»290″ excerpt=»display title and excerpt»]
Rejuvenecimiento facial sin pinchazos – Electricpen (Expertos en Medicina Estetica)
Rejuvenecimiento facial sin pinchazos con el nuevo Electricpen.
Electricpen – El Nuevo tratamiento eficaz para Rejuvenecimiento Facial sin Cirugía que reafirma, levanta y rejuvenece la piel.
[button link=»https://www.clinicasmatoansorena.com/pedir-cita-online-cirugia-plastica-medicina-estetica/» color=»#4ac2e2″ border=»#ffffff» text=»light»]Consúltanos y Pide tu Cita Online[/button]
¿Te da miedo pincharte?, ¿No quieres hematomas?
Es una innovadora técnica de Medicina Estetica que combina la mesoterapia tradicional con microneedle (microagujas).
Pequeñas agujitas que perforan la piel para conseguir que esta se encuentre mas receptiva a los diferentes productos con los que trabajamos:
Rejuvenecimiento Facial sin Pinchazos ¿Cómo funciona Electricpen?
Es un sistema con unas agujas muy finas con las que se hace una microperforación povocando la formación de colágeno y elastina. Este colágeno y elastina formado mejora de forma destacada la calidad y la textura de la piel, logrando así que esté más suave y más firme corrigiendo y difuminando la arrugas y las líneas de expresión, incluso las marcas y secuelas de acné. Este tratamiento también es muy eficaz en la reparación de cicatrices quirúrgicas.
Así, la consecuencia directa de esta estimulación es la notable mejora en el aspecto, color y textura de la piel, lo que se traduce en un efecto de rejuvenecimiento de la piel sin agujas más rápido y más visible, que se continúa con una importante mejora en arrugas, firmeza y elasticidad.
Indicaciones de este tratamiento de Rejuvenecimiento Facial sin Pinchazos
Este tratamiento de Rejuvenecimiento Facial sin pinchazos, puede hacerse con seguridad en todos los tipos de piel (hasta la más oscura) y puede ser un tratamiento seguro para zonas sensibles de piel fina, tales como el cuello, escote y párpados.
¿Puedo seguir con mi vida normal tras el tratamiento de Rejuvenecimiento Facial sin Pinchazos?
Inmediatamente después del tratamiento, la piel puede quedar enrojecida durante unos días y con algunas costras finas, pero puede hacerse vida completamente normal. Eso sí, siempre con un buen factor de protector solar, y en unas horas tras el tratamiento también es posible maquillarse.
¿Cuantas sesiones son necesarias?
Para conseguir los resultados esperados, se necesitan un mínimo de 3-4 tratamientos. En el caso de cicatrices y secuelas del acné pueden necesitarse 5 o más sesiones.
Leer Noticia Original:
http://expertosenmedicinaestetica.es/electricpen-rejuvenecimientofacial-sin-cirugia-clinicas-mato-ansorena/
[one_half first]
Tratamientos de Medicina Estética
[stag_sidebar id=’medicina-estetica-facial’][/one_half]
[one_half][widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»4″ cat=»126″ excerpt=»show title only»][/one_half]
Premios Vogue Belleza 2014
En esta ocasión el evento tuvo lugar en el Casino de Madrid. La 12ª edición vuelve a premiar el talento y la novedad en el mercado de la cosmética: los tratamientos más eficaces, los más exquisitos perfumes y los productos más innovadores y punteros se dan cita entre los nominados. Nuria Roca fué la encargada de presentar este acto que ha dado a conocer a los grandes vencedores de la industria de la belleza.
Clinicas Mato Ansorena en los Premios Vogue Belleza 2014
Clínicas Mato Ansorena
, como centro especializado en Medicina y Cirugía Estética e involucrado en todo lo que tenga que ver en la belleza y wellness para mejorar la calidad de vida de sus pacientes, no falto a la cita. El Dr. Mato Ansorena, cirujano plástico y fudador de las Clínicas Mato Ansorena pudo disfrutar de este evento y compartir con Vogue y todos los invitados al evento de esta especial velada celebrada en el Casino de Madrid.
[hr_invisible]
[widget widget_name=»avia_newsbox» widget_class_name=»newsbox» title=»Enlaces relaccionados» count=»3″ cat=»126″ excerpt=»show title only»]