Nadal acaba de darle otra alegría al deporte español con su decimosexta victoria en el US Open
Nadal acaba de darle otra alegría al deporte español con su decimosexta victoria en el US Open, un título que vuelve a posicionar al mallorquín como raqueta Nº1 del mundo. Su cupo de seguidores no hace más que crecer y no es de extrañar; familiar, atento, sencillo, humilde…y ¿Porqué no decirlo? desde hace aproximadamente un año, con ¡pelazo!…Y es que en Noviembre del 2016 el tenista decidió darle una segunda vida a su cabello debilitado por una problema alopecia androgénica, sometiéndose a un implante de pelo que fue muy comentado.

A nadie le gusta quedarse calvo, eso por descontado…Pero si además tu imagen es sinónimo de triunfo deportivo, la presión mayor. Porque una cabellera masculina bien poblada esconde todo un mapa de códigos simbólicos que sitúan al cabello como atributo Número uno de poder y potencia.

Sí. El pelo en los hombres, es un símbolo de vigor y fortaleza física indiscutible.
¿Una exageración?….En absoluto, y un repaso rápido por la historia confirma que la estrecha relación entre masculinidad y cabello es uno de los matrimonios más longevos entre imagen y significado social que existe:
El bíblico Sansón, debía todo su poderío a su mítica melena, sin la que sus triunfos no hubieran sido posibles. En la Francia del siglo diecisiete El Rey Sol encargaba a medida sus monumentales pelucas para no encontrar competidores entre sus súbditos en materia capilar, convirtiendo su pelo en una seña de poder absoluto, es decir: sin rivales. De la misma manera hoy, son muchas las estrellas deportivas que parecen haber absorbido ese mantra que sitúa el cabello en el podio de las preocupaciones estéticas de nuestra élite deportiva. Algunos ejemplos, además del de Nadal- que el Doctor Mato- Ansorena ya comentó a LOC hace unos meses Iker Casillas o Simeone. Todos ellos encantados tras haber recurrido al implante capilar para zanjar de una vez por todas la batalla contra su alopecia, una preocupación que puede llegar a convertirse en un repiqueteo muy difícil de acallar. En un complejo que merma la autoestima hasta el punto de restarnos energía en el terreno profesional y social…Si ya es duro para el común de los mortales, imagine para una figura central del deporte español con el peso de
Rafael Nadal, cuya cabeza, hace sólo un año mostraba peligrosos signos de calvicie y que tras una intervención de cirugía capilar con la técnica FUE, se ha convertido en un ejemplo intachable de cabello ganador; más fuerte, poblado y vital.
10 síntomas de alarma para detectar el cáncer de pecho (Vogue)
La dieta mediterránea, fuente de salud
Cáncer de mama: Síntomas, factores de riesgo y primeros pasos a seguir.
Según la SEOM una de cada diez españolas padecerá cáncer de mama en algún momento de su vida.
Pero cuando la enfermedad aparece, la detección precoz es crucial para su curación, por ello el Dr. Javier Mato ansorena desvela los síntomas, factores de riesgo y primeros pasos a seguir frente a la más mínima sospecha:
10 síntomas de alerta:
Cómo actuar
Lo primero que hay que hacer es ponerse en manos de un Senólogo o Especialista de la Mama para una exploración manual.
Después se realiza una ecografía (en mujeres menores de treinta años) o una mamografía (en pacientes mayores de cuarenta). Si todos estos pasos no aclaran la presencia del cáncer, es recomendable hacer también un estudio genético. Si éste da positivo, pero el cáncer aún no ha aparecido, la paciente debe valorar la posibilidad de realizar una mastectomía subcutánea bilateral con prótesis mamaria, con la que se previene la enfermedad en un 90%.
Cómo recuperar la piel tras el verano (Revista Tiempo)
Todo sobre la caída del pelo en otoño
¿Notas la piel apagada y deshidratada después del verano?
Cómo cuidar el pecho si eres runner (Mujerhoy)
La vuelta al éxito de Lolita Flores justo antes de cumplir los 60 años (LOC)
RAFA NADAL, CABELLO GANADOR.
Nadal acaba de darle otra alegría al deporte español con su decimosexta victoria en el US Open, un título que vuelve a posicionar al mallorquín como raqueta Nº1 del mundo. Su cupo de seguidores no hace más que crecer y no es de extrañar; familiar, atento, sencillo, humilde…y ¿Porqué no decirlo? desde hace aproximadamente un año, con ¡pelazo!…Y es que en Noviembre del 2016 el tenista decidió darle una segunda vida a su cabello debilitado por una problema alopecia androgénica, sometiéndose a un implante de pelo que fue muy comentado.
A nadie le gusta quedarse calvo, eso por descontado…Pero si además tu imagen es sinónimo de triunfo deportivo, la presión mayor. Porque una cabellera masculina bien poblada esconde todo un mapa de códigos simbólicos que sitúan al cabello como atributo Número uno de poder y potencia.
¿Una exageración?….En absoluto, y un repaso rápido por la historia confirma que la estrecha relación entre masculinidad y cabello es uno de los matrimonios más longevos entre imagen y significado social que existe:
El bíblico Sansón, debía todo su poderío a su mítica melena, sin la que sus triunfos no hubieran sido posibles. En la Francia del siglo diecisiete El Rey Sol encargaba a medida sus monumentales pelucas para no encontrar competidores entre sus súbditos en materia capilar, convirtiendo su pelo en una seña de poder absoluto, es decir: sin rivales. De la misma manera hoy, son muchas las estrellas deportivas que parecen haber absorbido ese mantra que sitúa el cabello en el podio de las preocupaciones estéticas de nuestra élite deportiva. Algunos ejemplos, además del de Nadal- que el Doctor Mato- Ansorena ya comentó a LOC hace unos meses Iker Casillas o Simeone. Todos ellos encantados tras haber recurrido al implante capilar para zanjar de una vez por todas la batalla contra su alopecia, una preocupación que puede llegar a convertirse en un repiqueteo muy difícil de acallar. En un complejo que merma la autoestima hasta el punto de restarnos energía en el terreno profesional y social…Si ya es duro para el común de los mortales, imagine para una figura central del deporte español con el peso de
8 CURIOSIDADES SOBRE LA CIRUGÍA PLÁSTICA